Puigdemont
Bravuconada de Puigdemont
Pero Puigdemont sabe que ya no puede seguir haciendo el ridículo porque bastante ha hecho en Europa y, sobre todo, tras la negación de su intervención en el Parlamento europeo, donde –dicho sea de paso—el nacionalismo catalán se está llevando una tremenda somanta de palos dialécticos, tanto por parte de eurodiputados españoles como por parte de otros parlamentarios no españoles.
Puigdemont ante Prima Porta
Lo inevitable ha terminado por suceder. Puigdemont ha sido divinizado, como lo fue Augusto y como lo han sido un montón de políticos (Augusto también era un político)
Rizando el rizo del disparate: ¿Puigdemont en el DZP alemán?
Estuvimos dudando sobre si la noticia era un mero bulo, si se trataba de una broma pesada o si, en realidad, se pudiera referir a un hecho de estos que, por su rareza, incredibilidad, inverosimilitud, parece que es imposible que tengan lugar en la realidad.
Puigdemont y Alemania
Es entendible que ante la situación de Puigdemont en Alemania las declaraciones públicas de los ministros y altos cargos deban ser muy cuidadosas para no dar lugar a malas interpretaciones.
Los velados defensores de Puigdemont actúan impunemente
Puede que, entre los separatistas catalanes, exista un numeroso grupo que se manifiesta abiertamente en apoyo de sus ideas, dispuestos a salir a la calle para pedir que se les conceda la independencia y sean capaces de enfrentarse con las fuerzas del orden público.
El milagro español
El axioma de que España es diferente se vislumbra a diario de manera flagrante ante el estupor de no pocos ciudadanos, al contemplar cómo se ríen de los ciudadanos de a pie de forma tan descarada dentro y fuera de nuestro país.
Rajoy, Puigdemont y la justicia en la UE
Este lunes, medios del Establishment de allende los pirineos calificaban así el hecho: “Alemania dividida sobre la decisión a tomar ante su “primer prisionero político” Carles Puigdemont”.
Alea iacta est. El periplo de Puigdemont toca su fin
Cuando un personaje venido de la nada se aprovecha de circunstancias, aparentemente propicias para alcanzar una fama que no se merece, prestándose a asumir unas funciones para las que no está capacitado o buscando arrastrar tras de sus propias locuras a una multitud de personas a base de seducirlas con mentiras, engaños, falsas promesas.
Puigdemont deja de tener interés en Twitter
El último día en el que más conversaciones generó Puigdemont fue el pasado 30 de enero cuando se suspendió la investidura. Desde entonces, no ha conseguido igualar ese nivel de tuits.
Puigdemont y la UE
Así lo confirma en un twitter el jefe de gobierno belga, a las 12:45, el mismo día, y con la etiqueta: #CatalanReferendum #Spain: “Nunca la violencia puede ser la respuesta, Condenamos todo tipo de violencia y reiteramos nuestra petición al diálogo”.