Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | Puigdemont

JxCat buscará una alternativa para hacer un "Govern fuerte" si no puede investir a Puigdemont

La oposición cree que sólo buscan ganar tiempo
Redacción
domingo, 6 de mayo de 2018, 13:32 h (CET)

Fotonoticia 20180506101418 655 123 123 0 0

La diputada de JxCat Laura Borràs ha asegurado este domingo que, si no pueden investir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, buscarán un candidato alternativo para hacer un "Govern fuerte, que pueda llevar a cabo políticas efectivas".

En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha insistido en que su objetivo es investir a Puigdemont pero que el Estado lo está impidiendo "de todas las maneras posibles".

"Si no se permite que sea el que es nuestro presidente, encontraremos una solución que nos permita hacer este Govern fuerte, que pueda llevar a cabo políticas efectivas e ir desplegando, dentro del marco estatutario, toda la obediencia al marco republicano que nos hemos marcado", ha defendido.

Aun así, Borràs ha afirmado que, si finalmente invisten a un candidato alternativo, será una situación provisional: "Esta provisionalidad es la que nos marcará de qué manera tendremos que proceder para cumplir con aquello que queremos conseguir".

Ha sostenido que la modificación de la Ley de Presidencia abre una "ventana de oportunidad" que quieren aprovechar para investir a Puigdemont y ha reiterado que no quieren elecciones.

También ha señalado que Puigdemont "es de una responsabilidad máxima y se ha marcado la fecha del 14 de mayo para intentar poder hacer efectiva esta investidura y hacer un Govern fuerte".

Asimismo, ha reivindicado que su objetivo es que el nuevo Govern abra una comisión de investigación sobre lo que ha pasado en Catalunya durante la aplicación del artículo 155, ya que alerta de que no ha habido control parlamentario, y hacer un plan de choque "que intente revertir los efectos tan nocivos que ha tenido el 155".

Borràs ha calificado de injusto que se corresponsabilice a los partidos independentistas del bloqueo en Catalunya y la falta de Govern, ya que cree que es el Estado quien lo está impidiendo con "una vulneración de los principios democráticos extraordinariamente grave".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto