| ||||||||||||||||||||||
El pasado 15 de noviembre de 2022, el planeta Tierra, el tercero después del Sol, experimentó un hecho inusitado en la historia de su biodiversidad. Una especie, la que presenta una inteligencia y una consciencia excepcionales: el Homo sapiens, alcanzó la cifra de ocho mil millones de individuos vivos al mismo tiempo.
El 21 de noviembre, Antonio Suárez Gutiérrez, fundador y actual directo de Grupomar, celebró el Día Mundial de la Pesca. En este día, la empresa mexicana reafirmó su compromiso con los ecosistemas oceánicos y las prácticas pesqueras sostenibles.
En los 10 últimos años se han ido de nuestro país 8.000 médicos mientras que en los próximos 5-7 años se van a jubilar un 30% de los médicos que ahora están trabajando. Por tanto, no tenemos recambio generacional. La medida fundamental es que los médicos se queden en España, mejorando sus condiciones económicas y laborales. Y a todos los demás profesionales del sistema sanitario.
‘Educa en Digital’ permitirá una aportación presupuestaria adicional por parte del MEFP de 3,6 millones de euros para la elaboración de recursos educativos digitales para el profesorado. A través de Red.es se han entregado ya 437.113 equipos informáticos con conectividad que facilitan la educación digital.
La guerra de Ucrania, la subida del precio del gas y su impacto posterior en la economía (recesión, subida de tipos, inflación...) han complicado el trabajo de los economistas, que se debaten por hacer previsiones realistas en un entorno continuamente cambiante y no exento de sobresaltos.
El objetivo de estos recursos es ayudar a las familias y profesionales de la educación a inspirar la inteligencia emocional en los menores a través de juegos, guías y libros electrónicos educativos. Recursos descargables e imprimibles.
La industria de la construcción se ha visto afectada de diversas maneras, principalmente, por los crecientes costos de insumos, la dificultad del transporte global y la escasez de mano de obra calificada.
Una parte importante de los desarrollos en la región de Asia Central y del Sur se ve afectada por la competencia de los tres países, China, Pakistán e India. Juntos, los tres han creado el sector nuclear y económico más pesado del planeta, que naturalmente, como los tres lados coloridos de un triángulo, juegan un papel importante en la dirección de las ecuaciones regionales.
|