| ||||||||||||||||||||||
Una de las consecuencias derivadas de la DANA para muchos ciudadanos ha sido la pérdida de sus casas, por lo que resulta prioritario ofrecer líneas de acción a aquellos que tristemente han resultado afectados. Las personas que cuentan con un seguro pueden verse beneficiadas por la ayuda del Consorcio de Compensación de Seguros para recibir una indemnización tras los desperfectos causados por las lluvias. Pero, ¿qué sucede con aquellos que no tienen asegurada su casa?
Los adolescentes españoles se enfrentan a una crisis silenciosa: su salud mental. Aunque las nuevas tecnologías y el acceso a Internet han abierto infinitas posibilidades de aprendizaje y comunicación, también provocan efectos secundarios preocupantes. El uso intensivo de dispositivos móviles, redes sociales y videojuegos se relaciona con un aumento alarmante de trastornos en la juventud. La salud mental es la causa del Grupo Siglo XXI en este mes de octubre.
En los últimos años, los trastornos mentales han adquirido una creciente visibilidad en España, reflejando una preocupación urgente por la salud emocional de los ciudadanos. Según la Encuesta Nacional de Salud, aproximadamente el 10% de la población española ha sido diagnosticada con algún tipo de trastorno mental. Los trastornos de ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar son los más prevalentes.
En los últimos años, la salud mental ha ganado protagonismo en el debate público español, dejando de ser un tabú y consolidándose como una necesidad urgente de atender. Según estudios recientes, la demanda de atención psicológica ha aumentado un 37,2% en comparación con los años anteriores a la pandemia, y 1 de cada 4 españoles reconoce haber acudido al psicólogo o psiquiatra en algún momento de su vida. La salud mental es la causa de Grupo Siglo XXI este mes de octubre.
El acoso escolar es la causa a la que se une Grupo Siglo XXI este mes de septiembre. Este problema, es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las instituciones educativas en España. Aunque las escuelas no generan el problema del acoso, sí lo replican al formar parte de un sistema que reproduce las dinámicas sociales. Las instituciones educativas tienen una gran responsabilidad en la prevención y gestión del acoso, tarea que presenta importantes desafíos.
Este mes, Grupo Siglo XXI se une a la causa de la lucha contra el acoso escolar, una problemática que afecta a miles de niños y adolescentes en todo el mundo y que tiene consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas. Ahora que se abre un nuevo ciclo escolar, la importancia de la prevención y detección temprana del acoso se hace más evidente. El rol de los padres se convierte en un factor decisivo para identificar señales de alerta y actuar antes de que sea demasiado tarde.
Con la llegada de septiembre y el comienzo de un nuevo curso escolar, las expectativas están en el aire: nuevas oportunidades, aprendizajes y experiencias para los estudiantes. Sin embargo, para muchos, el regreso a las aulas también puede ser una fuente de angustia y temor debido a una realidad que sigue latente en nuestros centros educativos: el acoso escolar o "bullying".
En las últimas décadas, la pesca ha tenido un impacto devastador en los ecosistemas marinos, contribuyendo significativamente a la contaminación de los mares y océanos. A medida que crece la conciencia sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se hace necesario explorar alternativas al consumo de pescado que no solo respeten la biodiversidad marina, sino que también ofrezcan opciones saludables y nutritivas.
La Semana del Agua, que dio comienzo ayer, se celebra en un contexto de creciente preocupación por el estado de nuestros océanos y mares. Estos cuerpos de agua, que cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, son fundamentales para la biodiversidad y la regulación del clima. Sin embargo, enfrentan amenazas cada vez mayores debido a la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, la protección de los océanos y los arrecifes de coral se ha convertido en una prioridad urgente. A medida que crece la conciencia sobre el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos marinos, también se ha comenzado a prestar atención a los efectos dañinos que tienen algunos productos cotidianos en los ecosistemas marinos.
El planeta Tierra también es conocido como el 'planeta azul', y debe este nombre a la vasta extensión de agua que cubre cerca del 71% de su superficie. Los mares y océanos no solo son impresionantes en su magnitud, sino también en su importancia para la vida: producen al menos el 50% del oxígeno de la Tierra y actúan como un regulador climático natural, absorbiendo alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos.
En el ecuador del verano, millones de españoles se preparan para disfrutar de sus vacaciones y otros tantos regresan a sus hogares tras darlas por concluidas, lo que implica un notable aumento del tráfico en las carreteras. En el marco de la seguridad vial, la causa de Grupo Siglo XXI este mes de julio, destacamos la respuesta a este incremento del tráfico que se ha puesto en marcha desde la Dirección General de Tráfico para garantizar la seguridad en las carreteras.
Las vacaciones son un momento ideal para disfrutar en familia, y muchos eligen el coche como medio de transporte por su comodidad y flexibilidad. Sin embargo, viajar por carretera con niños, mascotas y mucho equipaje requiere de una planificación cuidadosa y del cumplimiento de las normas de seguridad vial para evitar riesgos innecesarios e incurrir en errores que nos obliguen a pagar alguna multa. La seguridad vial es la causa del Grupo Siglo XXI durante el mes de julio.
Con la llegada del verano, las carreteras se llenan de conductores que se dirigen a sus destinos de vacaciones. Sin embargo, las altas temperaturas pueden transformar estos viajes en experiencias peligrosas si no se toman las precauciones adecuadas. La combinación de calor extremo, fatiga y un aumento del tráfico puede incrementar el riesgo de accidentes en las carreteras españolas. La seguridad vial es la causa protagonista del mes de julio en Grupo Siglo XXI.
Este fin de semana arrancaba la primera ‘operación salida’ del verano 2024, un período del año en el que se prevén más de noventa millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas. En este sentido, la causa protagonista de Grupo Siglo XXI durante el mes de julio irá destacando diferentes cuestiones sobre la seguridad vial, un aspecto fundamental para que todos los ciudadanos puedan salir a disfrutar de sus vacaciones y regresar para contarlo.
Las políticas de asilo en Europa se encuentran en una encrucijada. Con la creciente llegada de refugiados y migrantes, los países europeos se enfrentan a desafíos significativos para equilibrar la seguridad, los derechos humanos y la integración social.
En la compleja y dolorosa crisis global de refugiados y desplazados, el papel de las mafias representa una dimensión particularmente siniestra. En medio del desplazamiento masivo de poblaciones afectadas por guerras, persecuciones y desastres naturales, el crimen organizado ha encontrado un terreno fértil para expandir sus redes de explotación y violencia.
En la actualidad, más de 100 millones de personas se encuentran desplazadas a nivel global debido a conflictos, persecuciones y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Esta cifra, proporcionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en su último informe, refleja la magnitud de una crisis humanitaria que continúa expandiéndose bajo la sombra de otros titulares mediáticos.
En medio de conflictos bélicos, desastres naturales y persecuciones políticas, la crisis de refugiados se ha convertido en una de las cuestiones humanitarias más apremiantes de nuestro tiempo. Las cifras de personas que han tenido que abandonar sus hogares y buscar refugio en otras naciones son alarmantes, y los escenarios a los que se enfrentan, desoladores. Grupo Siglo XXI ha decidido dedicar el mes de junio a una causa de vital importancia: el apoyo a los refugiados.
En el panorama actual, el número de personas desplazadas forzadamente ha alcanzado cifras alarmantes. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 100 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a conflictos, persecuciones y violaciones de los derechos humanos. En este contexto, Grupo Siglo XXI ha decidido dedicar el mes de junio a una causa de vital importancia: el apoyo a los refugiados.
|