Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza vuelve a superar el millón de visitantes en 2023

Más de un millón de personas ha visitado la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza a lo largo de 2023, una cifra similar a la de 2022, cuando recibió 1.073.183 visitantes. Es el séptimo año que se supera la cifra del millón de personas en la historia del museo, siendo el 60,9% de procedencia nacional (40,3% de Madrid y 20,6% del resto de España) y el 39,1%, internacional.

​Performance "Pilares", de Ana Beltrán, en el Museo Thyssen

La artista Ana Beltrán (Alcora, 1986) pone el foco en cómo la prensa informa sobre la violencia contra las mujeres y minimiza el impacto de las estadísticas. Esta performance muestra que las víctimas son mujeres con un nombre y una vida y narra los datos con un lenguaje distinto al que acostumbramos a escuchar, más inmediato e íntimo.

​Picasso, lo sagrado y lo profano

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cierra sus proyectos vinculados a la Celebración Picasso 1973/2023 con 'Picasso, lo sagrado y lo profano', exposición que propone estudiar la audacia y originalidad con la que el artista se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, desvelando su capacidad de integrar elementos del arte anterior y de reflexionar sobre la esencia última de la pintura. La muestra reúne un total de 38 obras.

​Performance "Siervos por naturaleza", de la artista Amapola Prada, en el Museo Thyssen

En Siervos por naturaleza, la artista Amapola Prada (Lima, 1978) presenta fragmentos del texto del siglo XVI "Demócrates segundo o de las justas causas de la guerra contra los indios" de Juan Ginés de Sepúlveda, escrito que es parte de uno de los extremos de las discusiones que se generaron en el periodo colonial acerca de la naturaleza de los denominados indios, de sus capacidades y de la manera cómo debían ser tratados.

​Arranca una nueva edición de #VersionaThyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y UNIQLO LifeWear, da comienzo a la decimoctava edición, la última del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras de la colección.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse revolucionan el mundo del arte con su primera colección de NFTs "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse han anunciado hoy la firma de un acuerdo sin precedentes que une el mundo del arte tradicional con las tecnologías más disruptivas. Gracias a esta colaboración, el museo lanzará una experiencia inmersiva en donde el visitante, además de disponer de una muestra del coleccionable digital "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh, se podrá sumergir dentro del metaverso y disfrutar del arte con una experiencia sin precedentes.

​'Vídeo sensaciones', cultura accesible a través de lenguajes no verbales

Vídeo sensaciones es el nuevo proyecto creado por el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, dentro de su programa Museo Fácil, que cuenta con el apoyo de Fundación Iberdrola España. La iniciativa se centra en la creación de piezas audiovisuales que parten de la Lengua de Signos Española (LSE) y utilizan lenguajes no verbales, como la música y la danza, para traducir los contenidos de cinco obras de la colección de forma accesible para cualquier persona.

El Museo Thyssen-Bornemisza y UDIT unen grandes obras de la pintura a la formación en el diseño de moda

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología se han unido para desarrollar una colaboración única a través de la cual más de 50 alumnos del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda reinterpretarán diferentes obras de la colección permanente del museo, pertenecientes a las épocas impresionista y renacentista, para presentarlas en la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de septiembre de 2023 y febrero de 2024.

André Butzer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva de André Butzer (1973, Stuttgart, Alemania) en una institución fuera de su país. Coincidiendo con el 50 aniversario del artista, la muestra reúne una selección de 22 obras, realizadas entre 1999 y 2022, que incluye algunas de sus pinturas más icónicas y revela la dimensión de su experiencia pictórica.

#VersionaThyssen arranca su decimosexta edición

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y Uniqlo, da comienzo a la decimosexta edición, la primera del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras de la colección.

​El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas por las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para personas sordas por una selección de grandes obras de la colección permanente del museo.

Wu Tsang, 'De ballenas'

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21 presentan De ballenas, una instalación de la artista estadounidense Wu Tsang (1982) basada en la adaptación cinematográfica de la novela Moby-Dick, de Herman Melville. Presentada en la Bienal de Venecia 2022 como parte de la exposición de arte internacional The Milk of Dreams, está realizada en entornos oceánicos psicodélicos generados a partir de tecnologías de realidad extendida. 

​Francesca Thyssen-Bornemisza dona el retrato de su padre pintado por Lucian Freud al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Francesca Thyssen-Bornemisza, fundadora y presidenta de TBA21, ha anunciado que dona al Museo Thyssen-Bornemisza el retrato de su padre, el barón H. H. Thyssen-Bornemisza, que realizó el pintor Lucian Freud. El anuncio tuvo lugar durante la rueda de prensa de la exposición Lucian Freud, que ha organizado el Museo para conmemorar los cien años del nacimiento del artista.


Art&Wine Madrid Tour, dos experiencias que unen arte y gastronomía

Recorrer Madrid a través de su arte y su gastronomía es ahora posible gracias a una experiencia única creada de forma conjunta por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Mercado de San Miguel. Dos iconos de la ciudad y dos de los atractivos turísticos más visitados de la misma que ahora se unen para poner en marcha esta iniciativa.


'Escenarios de ficción', muestra de Ana Esteve Reig

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Escenarios de ficción, una muestra individual de Ana Esteve Reig (Agres, Alicante, 1986) que aborda cuestiones como la identidad y su construcción, la importancia de las imágenes en este proceso y los elementos que configuran culturalmente la forma de ser de las personas. Se enmarca en el programa de exposiciones Kora, que suma ya seis ediciones exhibiendo en el museo la obra de jóvenes creadoras españolas.

Visitas guiadas online: las obras maestras de las colecciones Thyssen-Bornemisza, listas para el autoconsumo

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza tiene muchas puertas, algunas físicas y otras virtuales, para dar acceso a todos los tipos de públicos. Desde hace varios años se han ido creando una serie de nuevas visitas virtuales inmersivas –tanto a las colecciones como a las exposiciones temporales–; y ahora se ha abierto una nueva puerta que incluye un tour virtual para explorar hasta 15 obras maestras de la colección permanente.

Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, primera entrega de una serie de exposiciones que irán siguiendo, año por año, la formación de la colección de arte contemporáneo de Blanca y Borja Thyssen.

Escuchar a la naturaleza es lo que propone Himali Singh Soin en su exposición "El tercer polo"

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, presentan El tercer polo, una exposición de Himali Singh Soin con música de David Soin Tappeser, comisariada por Soledad Gutiérrez, que podrá verse desde el 25 de octubre de 2022 hasta el 29 de enero de 2023. La muestra es una invitación a aventurarnos en una mitología ficticia que aúna dos cuerpos de trabajo dentro de la obra del artista.

​El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación Iberdrola España lanzan Ficción Sonora

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación Iberdrola España, lanza Ficción Sonora una nueva entrega del proyecto educativo Museo Fácil: un total de nueve podcasts y textos de lectura fácil con relatos y audio-descripciones sobre los cuadros del museo. El objetivo es crear un recurso útil para personas con limitaciones visuales o problemas de comprensión lectora, pero puede ser disfrutado por cualquiera que lo desee.

​El Museo Thyssen organiza un simposio internacional sobre arte norteamericano

Con motivo de la exposición Arte americano en la colección Thyssen, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza un simposio internacional que, durante los días 9 y 10 de junio, reunirá en Madrid a expertos internacionales para profundizar en diversos aspectos en torno al arte estadounidense.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris