Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Trabajo

Futbolistas y policías ellos, profesoras y veterinarias ellas: lo que los niños y niñas españoles quieren ser de mayores

Que los niños y niñas españoles sueñan con ser profesores/as, futbolistas, veterinarios/as o policías en el futuro no es una novedad. Tales han sido las profesiones más votadas por todos ellos en las 17 ediciones que lleva realizándose la encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, la cual, tras un parón de dos años vuelve para darnos el punto de vista de los más pequeños de la casa sobre temas relacionados con el mundo de la empresa y el trabajo.

Siete de cada diez empresas no ven viable implantar la semana laboral de cuatro días, pero dos de cada tres trabajadores están a favor de ella

El debate en torno a la semana laboral de cuatro días se ha mantenido durante 2022, y seguirá dando que hablar en el presente año en nuestro país. El Gobierno ha abierto una convocatoria de subvenciones, dirigida a pymes del sector industrial que recorten al menos un 10% de su jornada y mantengan el salario de las plantillas durante dos años. En la Comunidad Valenciana se ha puesto en marcha una prueba de 32 horas semanales, para evaluar su impacto.

Cuidar la salud y la alimentación, factores decisivos a la hora de encontrar trabajo

El evento Empleo y Salud: una relación necesaria ha acogido en Madrid la presentación del informe Innovación social en la inserción laboral: promoción de hábitos de vida saludable y su impacto en el empleo, elaborado de forma conjunta por Acción contra el Hambre y el Equipo de Investigación EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid.

El trabajo es vida

La vocación de todo ser humano es vivir; y, a la vez, desvivirse por proporcionar creatividad laboriosa en cada aurora, para que pueda continuar la arboleda del linaje enraizándose con el tiempo y entroncándose a la existencia de las diferentes épocas vivenciales. Por consiguiente, cada ser humano debe de involucrarse en el trabajo decente, que es lo que verdaderamente nos dignifica, bajo el impulso de la justicia social.

La importancia de tomarse un descanso

En más de alguna ocasión me he sentido culpable por el simple hecho de descansar: leer un libro, ver una serie o jugar con mi perra. Es como si todo el tiempo la dinámica capitalista de la vida transmitiera inconscientemente el mensaje de que hay que ser productivos. ¿Hay prisa por ser o hacer algo? No.

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

El promedio de personas ocupadas en el año 2022 fue de 20.390.600, lo que supuso un aumento de 617.000 respecto a 2021, lo que se traduce en un repunte del 3,1%. Este es uno de los datos que se recoge en las submuestras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Unos 2000 millones de trabajadores, el 58 por ciento de quienes trabajan en el mundo, tienen empleos precarios, propios de la economía informal, según se indica en un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las perspectivas tampoco son buenas para los jóvenes, ya que en 2022 casi una cuarta parte de los jóvenes del mundo (23,5 %) no estudiaban, no tenían ocupación ni recibían formación.

¿Cómo se clasifica la ropa laboral? ¿Qué prendas son las más comunes?

Muchos sectores laborales obligan al uso de un vestuario específico para desempeñar esa labor profesional. No hablamos en este caso de uniformes o códigos de vestuario, sino prendas diseñadas para ganar en visibilidad o para ofrecer protección ante posibles accidentes.

Cinco tendencias del puesto de trabajo digital para 2023

2020 y 2021 fueron dos años en los que, a causa de la pandemia, una enorme cantidad de empresas de nuestro país y de gran parte del mundo implantaron y adaptaron sistemas de trabajo remoto. Tras comprobar las múltiples ventajas del puesto de trabajo digital, 2022 ha sido el año en el que este se ha perfeccionado. El trabajo híbrido se ha normalizado en las organizaciones independientemente de su tamaño y sector de actividad.

​Excesiva burocracia y trabajo para los profesores

Lo que no puede ser es que los docentes tengan que trabajar un número excesivo de horas. No solamente cuentan las clases, que es lo más fácil y lo que realmente está ajustado a una carga temporal admisible. Lo que sucede es que con muchísimos alumnos las tareas se multiplican.

​El 41,95% de las personas mayores de 55 años trabaja en España

El 41,95% de las personas con edades comprendidas entre 55 y 69 trabaja en España, mientras que la tasa de actividad en este segmento de la población española se sitúa en el 47,78%. Así consta en el ‘II Mapa de Talento Sénior. España en el contexto europeo’, un informe impulsado por el Centro de Investigación Ageingnomics Fundación Mapfre, en cuya elaboración han participado varios investigadores y docentes especializados en ‘economía plateada’.

​El escritor poblano Abel Pérez Rojas es galardonado en Argentina por su labor poética y cultural

Se trata del premio Cóndor Mendocino, el cual se entrega desde el 2017 en el departamento de San Rafael, Mendoza Argentina. El premio lo obtuvo el oriundo de Tehuacán, Puebla, por su labor cultural, en particular por su iniciativa #Poesíaalasocho, la cual ha unido a gran parte de Latinoamérica en torno a la poesía.

​Las aparadoras del calzado, reconocer sus años trabajados

Las aparadoras del calzado se han puesto en pie y exigen -con su lucha incansable- que se les reconozcan las décadas de años trabajados. Son 17.000 mujeres trabajadoras -en Elche, Elda, Petrer y Villena- pero son invisibles. Las aparadoras están en sus casas y en talleres clandestinos. Son mujeres que aparan, cortan, cosen y dan cola a los zapatos que se venden en medio mundo.

Coworking y centro de negocios en Madrid ¿Dónde seleccionar los mejores lugares para trabajar?

Los espacios de trabajos compartidos son las formas más modernas de dirigir una empresa o compañía. Debido a sus múltiples beneficios muchos empresarios han decidido aprovechar estos espacios. Ofrecen la opción de disfrutar áreas propicias para el trabajo porque se trata de espacios amplios, iluminados, suficientemente ventilados y con servicios de gran calidad. Se caracterizan especialmente por la baja inversión de dinero que requieren.

LOOM inaugura una nueva planta en el Parque Empresarial Ática Situado en Pozuelo de Alarcón

LOOM, la división de espacios flexibles de MERLIN Properties, continúa creciendo con la inauguración de una nueva planta de más de 1.300 m2 en su espacio en el parque empresarial de Ática en Pozuelo de Alarcón. El nuevo espacio se sitúa en la primera planta del edificio que destaca por su tranquilidad, jardines, luz natural y un innovador diseño inspirado en los juegos de mesa de la infancia, como el Cubo de Rubik.

Descubre los temas más relevantes del temario de Correos

En total son 12 temas, muy fáciles de leer y comprender. Tan solo debes dedicar el tiempo suficiente para aprender los conceptos más destacados y, posteriormente, hacer simulacros de exámenes para prepararte, aún más, para la verdadera prueba.

​Las entrevistas de trabajo ya no son como las recordabas

Cuando las entrevistas presenciales no son posibles por tiempo, recursos o limitaciones geográficas, las videoentrevistas ofrecen información crucial sobre la personalidad y motivación de cada candidato y organización. 

El comunismo puro y duro de Díaz. Guerra al empresario

Contrariamente a lo que pensaban la mayoría de los españoles, la transición en España no tuvo de protagonista al partido comunista español, el que parecía más fincado entre la clase obrera y el que, a través de CC.OO, estuvo causando más problemas al empresariado, durante los últimos años del gobierno del general Franco; sino que fueron los socialistas del congreso de Suresmes, con Felipe González al frente, los que tomaron la bandera de la izquierda española.

A 40 años de la Guerra de Malvinas: una mirada diferente

Esta obra colectiva constituye una compilación de 21 trabajos de investigación y ensayos de carácter inédito a cargo de reconocidos expertos civiles y militares de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Perú, Reino Unido y Rusia, que arrojan luz –desde una perspectiva internacional– sobre el conflicto armado del Atlántico Sur con hallazgos y conocimientos de nuevo cuño.

Pyme minimalista: cómo ganar más y vivir mejor

Lluís Soler Gomis ha presentado su primer libro, un testimonio en primera persona sobre minimalismo empresarial: trabajar menos, ganar más y vivir mejor. En un momento de su trayectoria empresarial y profesional, Soler decidió repensar su pyme para que sus esfuerzos se concentrarán en lo más rentable, tanto para él como para su negocio.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris