| ||||||||||||||||||||||
Carismático, amable y risueño, desde muy temprano en su taller listo para realizar otro de sus grandes monumentos que adornan la bella Nicaragua, el protagonista es: Arnoldo Guillén, destacado maestro, pintor y escultor, conozcamos un poco de su historia.
La Academia de Cine y el Festival de Málaga han reconocido a Yuyi Beringola con el Premio Ricardo Franco 2023, galardón que la script recibirá en la que será la 26 edición del certamen andaluz, que se celebrará del 10 al 19 de marzo. Beringola posee un currículum profesional que incluye más de cien películas y series de televisión y es, desde hace muchos años, colaboradora imprescindible de Pedro Almodóvar.
Es asombroso cómo el ser humano siempre vive en constante aprendizaje en esta vida. Actualmente, se dedica a pintar, escribir sus libros y las columnas que envía a los periódicos y diarios, a la música, y a sus trabajos en abogacía cuando lo tiene. No vive de la cultura, pintura, escritura, ni de la música, pero disfruta estas artes.
Serrat dijo el pasado año que dejaba los escenarios a finales de este 2022, pero antes iba a cantar para despedirse personalmente de los que le han seguido en los 57 años que lleva en la profesión. Comenzó esta gira de setenta y cuatro conciertos el 27 de abril en el Beacon Theatre de Nueva York, y martes, jueves y viernes de esta semana lo hará en el Palau Sant Jordi de Barcelona, su ciudad.
María Casado ha sido galardonada como mejor presentadora de programas en la vigésimo tercera edición de los Premios Iris de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual de España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, María Casado (Barcelona, 1978) ha realizado prácticamente toda su carrera profesional en RTVE, donde comenzó su andadura en 1999 en los Servicios Informativos de Ràdio 4 de RNE.
No se extrañen del título que he escogido hoy para hoy. Es que voy a opinar de la ministra de Hacienda, del gobierno de España y me pide el cuerpo utilizar esta expresión que creo que conoce todo el mundo. Vamos a ello. La sevillana María Jesús Montero Cuadrado, nació en 1966. Desde muy joven, alternando con los estudios de medicina, se metió en política de la mano del comunismo (fue militante) y del socialismo, lo que demuestra su desmedida ambición.
AltaLingua celebra este año su 17 º aniversario después de haberse consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de los servicios lingüísticos en nuestro país. Desde su nacimiento en 2005, la traducción, traducción jurada e interpretación han sido los principales servicios en que sus profesionales han trabajado incansablemente y con un rigor intachable.
Abraham García lleva más de 40 años al frente de Viridiana (Madrid) y su vida ha sido y es la cocina. Maestro de cocineros, extraordinario comunicador, escritor, cinéfilo y hasta actor ocasional, su personalidad única y su enorme talento le han convertido en una de las grandes figuras de nuestra gastronomía.
Paula Josemaría Martín, extremeña desde 1996, más conocida dentro del pádel como ''Paulita dinamita'', ha conquistado, junto a su actual pareja Ariana Sánchez, el número 1 del ranking World Padel Tour. Tras 17 victorias consecutivas en las que solo han cedido dos sets, Paula Josemaría y Ari Sánchez conquistaron su cuarto título consecutivo (el séptimo esta temporada) tras ganar el pasado WPT Comunidad de Madrid Master.
El fútbol en España, como en la mayoría de los países del mundo donde se juega a nivel profesional, es un deporte alrededor del cual miles y miles de simpatizantes hacen vida en común. Lo consideran parte importante de sus vivencias y defienden con vehemencia al equipo de sus simpatías. El Sevilla Fútbol Club es uno de esos conjuntos que la afición española adora y apoya en cada encuentro que realiza, ya sea en LaLiga o a nivel internacional.
La cantautora colombiana Marta Gómez nació en 1978 en Girardot y pasó su infancia en Cali, donde descubrió muy temprano su amor por la música y conoció a sus primeros grandes maestros. Posteriormente, en Bogotá, formó la banda Eiti-Leda y al finalizar su bachiller, ganó una beca para estudiar en Berklee College of Music en Boston, donde se graduó con honores. Hoy, goza de una exitosa trayectoria discográfica de más de 20 años.
“Leo Harlem, 20 años no es nada” pasa revista a los momentos más señalados de la historia personal del cómico contados con esa particular manera que tiene Leo de abordar los asuntos cotidianos. Junto a sus monólogos icónicos, como la cocina creativa, los gimnasios o el alcohol, también se incluyen nuevos textos. La trayectoria del cómico en una única función con sus monólogos más conocidos: 9 de marzo en el Teatro Rialto de Madrid.
Enfatizamos a diario los comentarios sobre la memoria, como tratando de una entidad establecida, cuando a lo sumo captamos pequeños sectores, silenciamos a muchos de ellos y no estamos dispuestos a investigaciones francas. A la vez, mantenemos encendidos los anhelos declarados y los inconfesados, en unas elucubraciones íntimas de ilimitadas aspiraciones.
Valentino Rossi es una la leyenda deportiva que incrementa su historia al retirarse del motociclismo. Nueve Campeonatos del Mundo ganados en cuatro categorías diferentes: uno en la clase 125, uno en la 250 y uno en la 500. Esta clase luego dio lugar a MotoGP, donde Rossi se convirtió en el rey absoluto. Seis títulos mundiales, cinco seguidos, de 2001 a 2005.
Su primera victoria llegaría en Milán, en 2001. El joven Federer es voluble, rompe las raquetas y se queja a menudo. La victoria, ante Pete Sampras, en Wimbledon supuso un punto de inflexión en su carrera. El tenista suizo tenía en aquel momento 19 años.
El pianista valenciano Antonio Galera actuará el próximo lunes 27 de julio en el Festival de Verano de El Escorial (Madrid), un clásico de las noches estivales de la sierra madrileña y uno de los principales festivales de la temporada veraniega en nuestro país.
|