| ||||||||||||||||||||||
No voy a matarme mucho con este artículo. La opinión de mi madre Fisioterapeuta, mi hermana Realizadora de Tv y mía junto a la de otras aportaciones, me basta. Mi madre lo tiene claro, la carne le huele a podrido. No puede ni verla. Sólo desea ver cuerpos de animales poblados de almas. Mi hermana no puede comerla porque sería como comerse uno de sus gatos. Y a mí me alteraría los niveles de la sangre, me sentiría más pesada y con mayor malestar general.
Olivia Mandle es una activista que intenta concienciar de la urgencia climática que atravesamos por culpa de los actos humanos y por la protección de los animales, en especial de los delfines cautivos teniendo nuestro país la mayor cárcel de delfines en Valencia, en el oceanográfico donde inocentemente sobre todo las niñas y niños entran para ver a los animales y desconocen completamente su situación.
El pasado martes mientras limpiaba uno de los patios de colegio que me toca dos veces a la semana, una niña intentaba proteger a una abeja que no podía volar cogiéndola con una hoja y la apartó para que nadie la pisara estando pendiente para ver si se podía recuperar a lo que se sumaron una compañera y un compañero. Gestos que demuestran más empatía que muchos adultos.
"Los mataderos son lugares sucios y mugrientos. Hay heces de animales en el suelo, ves y hueles tripas, y las paredes están cubiertas de sangre. Y el olor... Te chocas con él como si fuera un muro cuando entras por primera vez y luego permanece en el aire. El olor de los animales moribundos te rodea como vapor".
La Generalitat de Cataluña ha abierto un inexplicable expediente sancionador contra Heura por llamar a su alternativa al pescado "filetes de merlvza", algo que el sector pesquero considera cínicamente un «etiquetado engañoso». El sector del pescado afirma para proteger sus oscuros intereses que el producto de Heura genera confusión de cara a los consumidores, a pesar de que aparece especificado arriba y muy claramente que es "100% vegetal".
"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara la bióloga Valenciana Rosa Más tras pasar los seis meses que tenían los circos para dejar de utilizar animales, pero solamente los considerados salvajes con una injusta discriminación al resto.
Es típico en Semana Santa consumir las monas de Pascua o las torrijas, pero ambas pueden hacerse deliciosas sin utilizar productos derivados de la explotación animal como son los huevos, lácteos y otros. Las monas de Pascua veganas puedes elaborarlas caseras o en mi caso, las compro en la panadería los manchegos del barrio de Marchalenes de Valencia, pues gran parte de lo que elaboran en la panadería excluye los productos de origen animal.
València Animal Save al igual que ocurrió en muchos otros lugares, realizó el pasado sábado una impactante performance sobre la cruel realidad que atraviesan todos y cada uno de los animales acuáticos para una alimentación antinatural y que de rebote está destrozando nuestros océanos en el caso de estas víctimas a las que se les dio voz apoyando las jornadas mundiales por el fin de la pesca en todas y cada una de sus sádicas formas.
Si hay un lugar escalofriante y oculto son los mataderos que cada día acaban con cantidades de seres sintientes para un momento de placer innecesario y cuya realidad está muy lejos de la que nos venden en anuncios que pretenden edulcorar la realidad y manipular nuestra conciencia, pues cualquier producto que venga de los animales conlleva la miseria, esclavitud y muerte de estos seres.
El pasado sábado, con las fallas ya comenzadas, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron en la céntrica plaza de la Virgen un novedoso acto llamado contador humano simbolizando a los más de 3.000 animales que cada segundo mueren en la industria alimentaria tras una horrible "vida" de miseria impuesta y eso sin contar a las toneladas de animales marinos asfixiados lentamente y cuyas redes de pesca llenan de plásticos nuestros océanos.
Nuevamente activistas de València Animal Save salimos a la calle el pasado sábado para informar a la gente de la realidad que esconde el Holocausto animal, pues todo lo que viene de los animales está tremendamente oculto para que la sociedad no sea consciente del horror que perpetúa (inconscientemente en ocasiones) al financiar a la inhumana industria animal.
El pasado viernes, acabando una dura semana de trabajo en la limpieza de patios de colegio, aparecía al lado de una clase una paloma con dificultades para volar y que había que sacar de allí. Al ser una persona animalista que piensa en todo individuo como lo que es, me puse unos guantes y metí a la paloma en una caja y comencé a escribir y llamar a todo el mundo para ver qué hacer.
Si los mataderos, granjas, peleterías o laboratorios de sádicos experimentos con animales tuvieran paredes de cristal, el mundo se asombraría de hasta donde llega la miseria humana y el infierno de unos seres inocentes simplemente porque decidas elegir un producto y no otro, pues la demanda es la que por omisión permite lo que ocurre en todos estos perversos lugares.
El refugio El Rebrot de la Vida es una asociación de Catarroja con más de 10 años de existencia que ofrece una segunda oportunidad a animales en situación de maltrato y abandono, independientemente de su especie. Unos desconocidos han entrado hace unos días a sus instalaciones rompiendo la valla del refugio y se han llevado a cuatro cabras adultas a las que el refugio les había dado una segunda oportunidad lejos de la perversa industria de la explotación animal.
Durante el fin de semana se ha celebrado la feria medieval en Alfafar y la misma no ha avanzado desde los tiempos medievales, pues seguimos presenciando como despiadados ayuntamientos como este siguen permitiendo el uso de animales para el entretenimiento de la gente.
El colectivo antiespecista València Animal Save ha vuelto a salir a la calle para mostrar mediante carteles y pantallas vídeos relacionados con la explotación animal, especialmente en la alimentación u otros aspectos como la experimentación animal y la peletería.
Hace unos días observaba en un conocido supermercado valenciano el sello de bienestar Animal pegado en las narices de la gente que acudía a la carnicería del mismo, mientras yo compraba mis productos veganos, observé cómo la industria quiere aliviar malas conciencias hablando de bienestar animal en el mostrador de la carnicería o en las bandejas donde los animales ya están despiezados.
Primavera, rosa, clavel, amapola, narciso, jazmín, dalia, azucena, orquídea, pasionaria, alhelí, nomeolvides, geranio, belladona, tulipán, azalea, girasol, jacinto, magnolia, laurel, diente de león, crisantemo, siempreviva, gladiolo, alegría del hogar, flor de san juan, lirio, camelia, violeta, caléndula, loto, campanilla, azahar, trigo, margarita, para ti son los nombres de la muerte porque España te ha llamado Toro.
Hermanos Carrasco, responsables de la granja porcina de la Región de Murcia grabada en el programa Salvados, presentado por Jordi Évole, han sido juzgados este miércoles por las terribles imágenes de animales maltratados, en este caso cerdos.
El escándalo en la granja porcina Hermanos Carrasco que suministraba a El Pozo y que fue destapado por Jordi Évole y el equipo de Salvados junto a Igualdad Animal en 2018, finalmente será juzgado el próximo 24 de enero en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca (Murcia).
|