Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Veganismo

​Protestas para que El Corte Inglés deje de vender foie gras

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han protestado este sábado 1 de junio frente a establecimientos de El Corte Inglés en Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia para reclamar a la compañía que deje de vender foie gras. Esta acción se enmarca dentro de la campaña de la organización animalista para poner fin a la alimentación forzada.

​Activistas muestran los horrores que padecen millones de animales

Una vez más, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvieron a salir a concienciar en la céntrica plaza de la Virgen con un claro objetivo: la liberación de todas y cada una de las especies de animales con las que compartimos el planeta. Durante el acto, pantallas y carteles mostraban los horrores ocultos que cada segundo tienen lugar en granjas, mataderos o la industria pesquera mientras otras activistas conversaban con la gente acerca del veganismo.

​El auge de las proteínas vegetales: una elección saludable y sostenible

En un mundo cada vez más consciente de los problemas medioambientales, de salud y bienestar animal, la adopción de una dieta basada en plantas está ganando terreno. Las proteínas vegetales se han convertido en una alternativa viable y atractiva a las proteínas animales, ofreciendo beneficios significativos. Este artículo explora tres de las principales fuentes de proteínas vegetales y el impacto de nuestras decisiones alimenticias en el entorno y en nuestra salud.

Generando impacto en Valencia por todos los animales acuáticos

Nuevamente, un grupo de activistas del colectivo antiespecista València Animal Save nos hemos concentrado en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.

​Nueva investigación que saca a la luz el horror de la industria porcina

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha presentado en el juzgado de Salas de los Infantes (Burgos) una denuncia contra una granja porcina de Arauzo de Torre por delitos de maltrato animal tras comprobar deformaciones, hernias y heridas infectadas en los animales, así como el uso habitual de picanas eléctricas y presencia de ratas, gusanos e insectos en los comederos.

Protestas en Loro Parque contra la cruel realidad de los acuarios

Activistas se han concentrado en Tenerife este sábado a las puertas de Loro Parque, en Puerto de La Cruz, al grito de “basta ya de explotación animal”. Los acuarios son empresas que se benefician económicamente del cautiverio y la esclavitud de los animales, seres secuestrados de su hábitat al antojo de los egoístas humanos.

València Animal Save sigue concienciando por la liberación de todas las especies de animales

Lechones a los que se les cortan los dientes sin anestesia, pollitos machos que en la industria del huevo son triturados vivos al nacer por no valer para la producción o en general animales con una vida horrible de principio a fin en la que ni siquiera ven la luz del sol hasta ese horrible viaje que le lleva al espantoso lugar donde se los cargarán.

Línea silenciosa para acabar con la cruel e innecesaria experimentación animal

"No todo es oro lo que reluce y la investigación científica también tiene un lado oscuro. Distintas empresas encargan estudios con animales con fines lucrativos, para tratar de demostrar que su producto es mejor que la competencia. Los laboratorios buscan que se sigan financiando estudios con animales, es su manera de mantener el negocio", declara Emi Navarro, una de las personas activistas que dedica voluntariamente su tiempo a la defensa de los animales.

«Yo algún día me iré, pero os prometo que os dejaré un mundo un poquito mejor»

Cristina Llanos es la fundadora del Refugio de Perla, donde rescata todo tipo de animales, tanto víctimas de la explotación animal de 'granja' como heridos y golpeados por el abuso y el abandono. Como cualquier otro santuario de animales, se asienta y avanza con las donaciones de personas voluntariosas. Con este fin, lograr algo de dinero para estos animales, el día 4 de mayo se ha convocado un “Evento solidario por los animales” que se realizará en Benidorm.

Día del Animal "de laboratorio" y actos contra la experimentación animal

La experimentación animal está obsoleta, es cruel y además no tiene efectividad, pues las reacciones no son las mismas en animales que en personas y, sin embargo, en nombre de la ciencia se mantiene un oscuro negocio, el negocio del horror siendo de nuevo los animales las víctimas inocentes que lo padecen.

Ser vegetarianos: opción saludable de vida y elección sabia de humanidad

No voy a matarme mucho con este artículo. La opinión de mi madre Fisioterapeuta, mi hermana Realizadora de Tv y mía junto a la de otras aportaciones, me basta. Mi madre lo tiene claro, la carne le huele a podrido. No puede ni verla. Sólo desea ver cuerpos de animales poblados de almas. Mi hermana no puede comerla porque sería como comerse uno de sus gatos. Y a mí me alteraría los niveles de la sangre, me sentiría más pesada y con mayor malestar general.

​Olivia Mandle, una adolescente comprometida con el planeta y los animales

Olivia Mandle es una activista que intenta concienciar de la urgencia climática que atravesamos por culpa de los actos humanos y por la protección de los animales, en especial de los delfines cautivos teniendo nuestro país la mayor cárcel de delfines en Valencia, en el oceanográfico donde inocentemente sobre todo las niñas y niños entran para ver a los animales y desconocen completamente su situación.

Protejamos a las abejas

El pasado martes mientras limpiaba uno de los patios de colegio que me toca dos veces a la semana, una niña intentaba proteger a una abeja que no podía volar cogiéndola con una hoja y la apartó para que nadie la pisara estando pendiente para ver si se podía recuperar a lo que se sumaron una compañera y un compañero. Gestos que demuestran más empatía que muchos adultos.

València Animal Save vuelve a mostrar en pleno centro la realidad que conlleva comer animales

"Los mataderos son lugares sucios y mugrientos. Hay heces de animales en el suelo, ves y hueles tripas, y las paredes están cubiertas de sangre. Y el olor... Te chocas con él como si fuera un muro cuando entras por primera vez y luego permanece en el aire. El olor de los animales moribundos te rodea como vapor".

La industria pesquera teme al avance de las las alternativas vegetales "del mar"

La Generalitat de Cataluña ha abierto un inexplicable expediente sancionador contra Heura por llamar a su alternativa al pescado "filetes de merlvza", algo que el sector pesquero considera cínicamente un «etiquetado engañoso». El sector del pescado afirma para proteger sus oscuros intereses que el producto de Heura genera confusión de cara a los consumidores, a pesar de que aparece especificado arriba y muy claramente que es "100% vegetal".

​Circos con animales

"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara la bióloga Valenciana Rosa Más tras pasar los seis meses que tenían los circos para dejar de utilizar animales, pero solamente los considerados salvajes con una injusta discriminación al resto.

Monas de Pascua veganas y torrijas

Es típico en Semana Santa consumir las monas de Pascua o las torrijas, pero ambas pueden hacerse deliciosas sin utilizar productos derivados de la explotación animal como son los huevos, lácteos y otros. Las monas de Pascua veganas puedes elaborarlas caseras o en mi caso, las compro en la panadería los manchegos del barrio de Marchalenes de Valencia, pues gran parte de lo que elaboran en la panadería excluye los productos de origen animal.

​Por el fin de la destructiva industria pesquera

València Animal Save al igual que ocurrió en muchos otros lugares, realizó el pasado sábado una impactante performance sobre la cruel realidad que atraviesan todos y cada uno de los animales acuáticos para una alimentación antinatural y que de rebote está destrozando nuestros océanos en el caso de estas víctimas a las que se les dio voz apoyando las jornadas mundiales por el fin de la pesca en todas y cada una de sus sádicas formas.

​A las puertas del matadero de Sueca

Si hay un lugar escalofriante y oculto son los mataderos que cada día acaban con cantidades de seres sintientes para un momento de placer innecesario y cuya realidad está muy lejos de la que nos venden en anuncios que pretenden edulcorar la realidad y manipular nuestra conciencia, pues cualquier producto que venga de los animales conlleva la miseria, esclavitud y muerte de estos seres.

Contador humano en Valencia sobre el Holocausto animal

El pasado sábado, con las fallas ya comenzadas, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron en la céntrica plaza de la Virgen un novedoso acto llamado contador humano simbolizando a los más de 3.000 animales que cada segundo mueren en la industria alimentaria tras una horrible "vida" de miseria impuesta y eso sin contar a las toneladas de animales marinos asfixiados lentamente y cuyas redes de pesca llenan de plásticos nuestros océanos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris