| ||||||||||||||||||||||
Las anacrónicas y vergonzosas "fiestas" del Torico finalmente se celebrarán del 17 al 19 de agosto, a pesar de no haber cumplido con los plazos administrativos, ha anunciado la alcaldesa. Este año, la cruel y tradicional festividad taurina de Chiva ha tomado un giro inesperado. Por primera vez en la historia, la Peña Taurina decidió adelantar sus celebraciones, extendiéndose desde el 5 de agosto, lo que ha desatado una serie de controversias y tensiones en la localidad.
"Los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante les causa una profunda angustia".
En pleno año 2024 nos toca volver a realizar una protesta para pedir que se dejen de torturar y humillar animales por la satisfacción violenta de una minoría de la sociedad según todas las encuestas y en este caso, el sábado 10 de agosto a las 18:30 hay convocada desde la plataforma antitaurina de Alfafar que represento una protesta para acabar con el toro embolado, en cuerda y la cagada del manso
Como todos los años, numerosas personas se concentrarán en el pueblo de Alfafar, Valencia, este sábado 10 de agosto de 2024, para protestar contra los maltratos y martirios taurinos que el municipio ejecuta como “fiestas” en las que animales, sobre todo entre ellos toros, son humillados y martirizados usados en juegos y acosos colectivos vergonzantes y condenables de todo punto. La hora de comienzo de la protesta es 18:30, el lugar, ante las puertas del Ayuntamiento de Alfafar.
En mi artículo de opinión de hoy os dejo esta interesante entrevista que hice hace un tiempo a Chloe Aldea, una adolescente vegana y activista por los derechos de los animales, de todos sin distinción de especies. Principalmente, lo que se quiere trasladar en este artículo es que el veganismo es necesario con un mínimo sentimiento que tengamos por los animales.
El colectivo antiespecista València Animal Save uniéndose a las vigilias globales realizadas en diferentes lugares del mundo se encontraba el pasado jueves documentando las condiciones en las que llegaban los pollos a un matadero de aves situado en la zona de la Ribera Alta (València) cuando 10 de los animales se salvaron en el último momento.
Entrevista a la poeta vegana y activista animalista Amanda Eznab, quien, después de publicar dos extraordinarios libros de poesía (La placenta del mundo y Sonatas y naufragios), y tener un tercero casi acabado (El soliloquio de las flores), en estos tiempos nos revela su faceta de compositora musical y cantante.
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron el pasado viernes una línea silenciosa en la plaza de la Virgen de Valencia para pedir la prohibición del transporte de animales vivos e informar a las personas del veganismo para evitar el sufrimiento de los animales.
El pasado 2 de junio se celebró el NARD (Día Nacional de los Derechos de los Animales en Benidorm (Alicante) con una participación notable de personas. La manifestación y los dos actos de concienciación vegana, se desarrollaron con total normalidad y causando gran atención e interés a todos los viandantes.
Una marcha recorrió el pasado domingo las calles de Benidorm bajo la convocatoria de NARD (National Animals Rights Day), un evento que reúne a la comunidad antiespecista en diferentes ciudades de España y otras partes del mundo y que tiene la intención de dar voz a todas aquellas especies diversas de animales que, a través de distintas formas de explotación, han sido calladas, por medio de la tortura y muerte de la que son víctimas cada día.
Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han protestado este sábado 1 de junio frente a establecimientos de El Corte Inglés en Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia para reclamar a la compañía que deje de vender foie gras. Esta acción se enmarca dentro de la campaña de la organización animalista para poner fin a la alimentación forzada.
Una vez más, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvieron a salir a concienciar en la céntrica plaza de la Virgen con un claro objetivo: la liberación de todas y cada una de las especies de animales con las que compartimos el planeta. Durante el acto, pantallas y carteles mostraban los horrores ocultos que cada segundo tienen lugar en granjas, mataderos o la industria pesquera mientras otras activistas conversaban con la gente acerca del veganismo.
En un mundo cada vez más consciente de los problemas medioambientales, de salud y bienestar animal, la adopción de una dieta basada en plantas está ganando terreno. Las proteínas vegetales se han convertido en una alternativa viable y atractiva a las proteínas animales, ofreciendo beneficios significativos. Este artículo explora tres de las principales fuentes de proteínas vegetales y el impacto de nuestras decisiones alimenticias en el entorno y en nuestra salud.
Nuevamente, un grupo de activistas del colectivo antiespecista València Animal Save nos hemos concentrado en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.
El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha presentado en el juzgado de Salas de los Infantes (Burgos) una denuncia contra una granja porcina de Arauzo de Torre por delitos de maltrato animal tras comprobar deformaciones, hernias y heridas infectadas en los animales, así como el uso habitual de picanas eléctricas y presencia de ratas, gusanos e insectos en los comederos.
Activistas se han concentrado en Tenerife este sábado a las puertas de Loro Parque, en Puerto de La Cruz, al grito de “basta ya de explotación animal”. Los acuarios son empresas que se benefician económicamente del cautiverio y la esclavitud de los animales, seres secuestrados de su hábitat al antojo de los egoístas humanos.
Lechones a los que se les cortan los dientes sin anestesia, pollitos machos que en la industria del huevo son triturados vivos al nacer por no valer para la producción o en general animales con una vida horrible de principio a fin en la que ni siquiera ven la luz del sol hasta ese horrible viaje que le lleva al espantoso lugar donde se los cargarán.
"No todo es oro lo que reluce y la investigación científica también tiene un lado oscuro. Distintas empresas encargan estudios con animales con fines lucrativos, para tratar de demostrar que su producto es mejor que la competencia. Los laboratorios buscan que se sigan financiando estudios con animales, es su manera de mantener el negocio", declara Emi Navarro, una de las personas activistas que dedica voluntariamente su tiempo a la defensa de los animales.
Cristina Llanos es la fundadora del Refugio de Perla, donde rescata todo tipo de animales, tanto víctimas de la explotación animal de 'granja' como heridos y golpeados por el abuso y el abandono. Como cualquier otro santuario de animales, se asienta y avanza con las donaciones de personas voluntariosas. Con este fin, lograr algo de dinero para estos animales, el día 4 de mayo se ha convocado un “Evento solidario por los animales” que se realizará en Benidorm.
La experimentación animal está obsoleta, es cruel y además no tiene efectividad, pues las reacciones no son las mismas en animales que en personas y, sin embargo, en nombre de la ciencia se mantiene un oscuro negocio, el negocio del horror siendo de nuevo los animales las víctimas inocentes que lo padecen.
|