Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Veganismo

​Concienciación contra el sadismo que sufren los animales

Un grupo de activistas bajo la convocatoria de Dénia Animal Save junto a los gatitos de Samuel fuimos a concienciar a las puertas del Ayuntamiento de Valencia sobre los terribles casos de maltrato animal acontecidos recientemente, en este caso un gato y un burro ejecutados por puro sadismo.

​Últimos días para que sumes tu firma contra la cruel industria del foie gras

La petición iniciada por Igualdad Animal, que reclama al Gobierno de España que prohíba la alimentación forzada a la que se somete a los patos para producir foie gras, ha superado las 100.000 firmas. Por ello, y para hacer llegar al Gobierno el apoyo social con que cuenta esta demanda, la Fundación Igualdad Animal va a hacer entrega de las firmas en el Registro del Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de octubre.

El auge del vegetarianismo entre los jóvenes: más que una opción, un estilo de vida

Cada año, los primeros siete días de octubre se celebra la Semana Vegetariana, un evento dedicado a la promoción de la alimentación basada en plantas y a la concienciación sobre los beneficios de reducir o eliminar el consumo de carne y de todo tipo de alimentos de origen animal. Según un estudio, el 20% de las personas menores de 35 años en Europa se identifican como vegetarianas. En España, alrededor del 13% de la población mayor de 18 años se considera "veggie".

​La cruda realidad de las aves a las puertas del matadero de Sueca

Activistas por la liberación animal acudieron el pasado miércoles a las puertas de un matadero situado en Sueca (Valencia) cuya convocatoria realizó el colectivo Dénia Animal Save con el objetivo de rellenar todo el vacío narrativo que la industria cárnica no nos quiere contar, y la realidad es clara, pero para quien quiere saber y reflexionar.

Vàlencia Animal Save vuelve a salir a la calle el 28 de septiembre para hablar por los animales, ¿te animas a unirte?

El equipo de activistas Vàlencia Animal Save, realizarán lo que denominan una línea silenciosa antiespecista “en la que estaremos unas activistas sujetando carteles sobre distintas formas de opresión hacia los animales: experimentación, zoológicos, tauromaquia, peletería, alimentación, delfinarios,caza...”. El acto lo realizarán el sábado 28 de septiembre de 17:30 a 20:30 h, en la Plaza de la Virgen de Valencia.

​El PSOE se suma a la persecución contra los veganos

Por si los veganos no somos ya objeto de burlas, delirante acoso y enfermiza persecución, el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso para luchar contra la "publicidad engañosa" que dice que tienen los productos veganos similares, por ejemplo, a los cárnicos, lácteos o el pescado.

​La miserable realidad frente al matadero de pollos en Sueca

Cada día millones de vidas procedentes de granjas acuden hacinadas al terrible viaje que le lleva hasta su muerte, la muerte que pondrá final a su sufrimiento desde su primer aliento hasta el último por hacer de un ser vivo un negocio. La semana pasada, activistas de València Animal Save acudieron a las puertas de un matadero de aves en Sueca para rellenar todo el vacío narrativo que la industria cárnica no quiere contar.

​Reseña, por Guillermo de Jorge, de «La Bella Revolución» (La Tortuga Búlgara, 2024), de Ángel Padilla

Comparto aquí íntegra la reseña que el escritor Guillermo de Jorge publicó en el Diario de Almería del 15 de agosto 2024, para posible uso de críticos literarios, etc., y lectura del público en general, ya que dicha publicación es complicada de hallar en red y poder leerla. Agradezco al escritor y al diario su atención para con mi obra antiespecista.

​El impacto de la pesca en los mares y océanos

En las últimas décadas, la pesca ha tenido un impacto devastador en los ecosistemas marinos, contribuyendo significativamente a la contaminación de los mares y océanos. A medida que crece la conciencia sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se hace necesario explorar alternativas al consumo de pescado que no solo respeten la biodiversidad marina, sino que también ofrezcan opciones saludables y nutritivas.

​Solicitamos al Ayuntamiento de Alzira la protección de los jabalíes

La plataforma animalista de Alzira rechazamos contundentemente las infundadas alertas del Partido popular de Alzira en redes sociales y medios de comunicación señalando a los jabalíes como un problema y precisamente el problema son los humanos y sus actitudes. Es más, insistimos como siempre en que los métodos de matanza no solamente son sádicos e inefectivos, sino que aumentan el problema.

​El cruel torico de la cuerda de Chiva se hará tras la presión del lobby taurino

Las anacrónicas y vergonzosas "fiestas" del Torico finalmente se celebrarán del 17 al 19 de agosto, a pesar de no haber cumplido con los plazos administrativos, ha anunciado la alcaldesa. Este año, la cruel y tradicional festividad taurina de Chiva ha tomado un giro inesperado. Por primera vez en la historia, la Peña Taurina decidió adelantar sus celebraciones, extendiéndose desde el 5 de agosto, lo que ha desatado una serie de controversias y tensiones en la localidad.

​Volvemos a protestar en Alfafar por el fin de la tauromaquia

"Los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante les causa una profunda angustia".

​Súmate el sábado contra la anacrónica tauromaquia en Alfafar

En pleno año 2024 nos toca volver a realizar una protesta para pedir que se dejen de torturar y humillar animales por la satisfacción violenta de una minoría de la sociedad según todas las encuestas y en este caso, el sábado 10 de agosto a las 18:30 hay convocada desde la plataforma antitaurina de Alfafar que represento una protesta para acabar con el toro embolado, en cuerda y la cagada del manso

"Existen tantas causas por las que luchar, y en todas, los animales son víctimas"

Como todos los años, numerosas personas se concentrarán en el pueblo de Alfafar, Valencia, este sábado 10 de agosto de 2024, para protestar contra los maltratos y martirios taurinos que el municipio ejecuta como “fiestas” en las que animales, sobre todo entre ellos toros, son humillados y martirizados usados en juegos y acosos colectivos vergonzantes y condenables de todo punto. La hora de comienzo de la protesta es 18:30, el lugar, ante las puertas del Ayuntamiento de Alfafar.

Entrevista a Chloe, una adolescente que lucha por la liberación animal

En mi artículo de opinión de hoy os dejo esta interesante entrevista que hice hace un tiempo a Chloe Aldea, una adolescente vegana y activista por los derechos de los animales, de todos sin distinción de especies. Principalmente, lo que se quiere trasladar en este artículo es que el veganismo es necesario con un mínimo sentimiento que tengamos por los animales.

Diez pollos se salvan justo antes de entrar al matadero

El colectivo antiespecista València Animal Save uniéndose a las vigilias globales realizadas en diferentes lugares del mundo se encontraba el pasado jueves documentando las condiciones en las que llegaban los pollos a un matadero de aves situado en la zona de la Ribera Alta (València) cuando 10 de los animales se salvaron en el último momento.

«Mientras el Vaticano está repleto de gente y de oro, matamos 3.000 animales por segundo»

Entrevista a la poeta vegana y activista animalista Amanda Eznab, quien, después de publicar dos extraordinarios libros de poesía (La placenta del mundo y Sonatas y naufragios), y tener un tercero casi acabado (El soliloquio de las flores), en estos tiempos nos revela su faceta de compositora musical y cantante.

​Realizan en Valencia una línea silenciosa contra el transporte de animales vivos

Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron el pasado viernes una línea silenciosa en la plaza de la Virgen de Valencia para pedir la prohibición del transporte de animales vivos e informar a las personas del veganismo para evitar el sufrimiento de los animales.

Se celebra un encuentro mundial para exigir la liberación de todos los animales

El pasado 2 de junio se celebró el NARD (Día Nacional de los Derechos de los Animales en Benidorm (Alicante) con una participación notable de personas. La manifestación y los dos actos de concienciación vegana, se desarrollaron con total normalidad y causando gran atención e interés a todos los viandantes.

Actos en Benidorm por la liberación animal

Una marcha recorrió el pasado domingo las calles de Benidorm bajo la convocatoria de NARD (National Animals Rights Day), un evento que reúne a la comunidad antiespecista en diferentes ciudades de España y otras partes del mundo y que tiene la intención de dar voz a todas aquellas especies diversas de animales que, a través de distintas formas de explotación, han sido calladas, por medio de la tortura y muerte de la que son víctimas cada día.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris