Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Robo | Animalismo | Antiespecismo | Veganismo

​El Rebrot de la vida, un refugio antiespecista de Catarroja, sufre el robo de cuatro cabras

Se ha llegado a ofrecer una recompensa a quien ayude a recuperar a estos animales que no tienen gran valor económico para los ladrones, ya que están esterilizados
Diego Nevado Martínez
viernes, 9 de febrero de 2024, 09:45 h (CET)

El refugio El Rebrot de la Vida es una asociación de Catarroja con más de 10 años de existencia que ofrece una segunda oportunidad a animales en situación de maltrato y abandono, independientemente de su especie.


Unos desconocidos han entrado hace unos días a sus instalaciones rompiendo la valla del refugio y se han llevado a cuatro cabras adultas a las que el refugio les había dado una segunda oportunidad lejos de la perversa industria de la explotación animal.


IMG 20240207 WA0009


El robo ha causado una gran consternación entre los integrantes del refugio, puesto que algunos de los ejemplares robados nacieron en el mismo refugio y ha afectado gravemente a la convivencia de los animales del centro, ya que algunas de las crías de las cabras robadas extrañan a su madre, pues los animales lógicamente también tienen vínculos con sus familias.


Se ha llegado incluso a ofrecer una recompensa a quien ayude a recuperar a estos animales que no tienen gran valor económico para los ladrones, ya que están esterilizados.


INDUSTRIA DE EXPLOTACIÓN ANIMAL


En los santuarios de animales son tratados como alguien y no algo, pues en la industria de explotación animal son un simple número convertido en máquina para ganar dinero, cuyas vidas tristes y oscuras acaban en el escalofriante y sangriento matadero después de sufrir desde el primer aliento hasta el último.


Ya sea para la carne, la leche u otros fines, las mismas cabras son abusadas desde su primer momento y estos animales que estuvieron la suerte de permanecer en un sitio con valores y empatía, no sabemos ahora dónde están.


Yo he realizado voluntariado en este refugio y cada individuo importa, pues los santuarios de animales son los únicos que garantizan el bienestar animal y todos sus cuidados.


Respecto a la infancia, es tremendamente manipulada en la discriminación a los animales sin que tan siquiera lo sepan, pues desconocen toda la inconcebible realidad que rechazarían.


1696782337088


Por ello, no está de más aprovechar este artículo para que te informes de que el especismo es la discriminación por especie y el veganismo una filosofía ética de vida apta para cualquier etapa, según todas las fuentes expertas, llegando incluso a prevenir enfermedades.


El veganismo excluye a los animales de fines como la alimentación, vestimenta, entretenimiento, experimentos y un largo etcétera de fines en los que se abusa de los animales.


Screenshot 20230503 111156


El veganismo es tremendamente fácil y si hablamos de alimentación, cualquier receta de toda la vida la puedes VEGANIZAR y además de fomentar el respeto hacia todas las especies, evitas una de las mayores causas de la crisis climática, problemas de salud y hambre en el mundo (este último por criar para explotar a millones de animales más que humanos dedicando indecentes recursos vegetales a su alimentación).


Cualquier persona que tenga información sobre estos pobres animales puede ponerse en contacto con el refugio a través del Facebook o Instagram "El Rebrot de la vida" o mandando un Whatsapp al número 646 39 17 97 y aprovechar el artículo para que si has sentido compasión con estos animales, apliques el respeto evitando financiar su calvario y contribuyendo a su protección en estos maravillosos lugares.


Es muy fácil y cada paso que damos contribuye a un mundo mejor y te invito a que sigas las redes sociales del colectivo mencionado para que observes la diferencia entre un animal explotado y otro cuidado en un refugio antiespecista.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto