| ||||||||||||||||||||||
De todos es sabido que la tauromaquia es repudiada por la mayoría de la sociedad y que existe por el regadero de subvenciones públicas que las irresponsables administraciones dan a un cerril negocio destinado a la ruina. Por si teníamos poco, para el fin de semana hay convocados eventos "benéficos" de tauromaquia callejera a beneficio de las víctimas de la DANA en Albal.
Una orden judicial que exige devolver cinco vacas al ganadero acusado de maltratarlas ha provocado este miércoles una protesta multitudinaria en el refugio animal La Manada Cántabra, en Oruña. Más de 100 personas, algunas encadenadas, bloquearon el paso al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), que había acudido al lugar con un camión preparado para trasladar a los animales.
Con solo doce años, Elvia ha viajado a Zambia para unirse a la lucha contra la caza furtiva, una actividad que no solo ha transformado su celebración navideña, sino también su visión del mundo. Elvia publicó en 2024 un libro titulado ‘Cosas que me flipan de los animales’, una obra que conecta a niños y adultos con la naturaleza a través de relatos autobiográficos. Conversamos con ella para conocer mejor su gran labor.
Ayer intervine en el programa En Boca de Todos porque me llamó para conocer la postura de la plataforma Defensa Animal sobre las anacrónicas cabalgatas con animales y como esto es algo altruista que hacemos en nuestro tiempo libre, tuve que dejar la limpieza de los patios de colegio para poder atenderles y luego acabar la jornada laboral mucho más tarde, pues entre que se hacen las pruebas por Zoom, esperas a que te den paso y se desarrolla todo, pierdes un montón de tiempo.
Millones de seres sintientes han sido ejecutados en la pesca y los mataderos para productos que no necesitamos y que implican desde su primer momento hasta el último un infierno para los protagonistas silenciados, los animales. Yo te invito a ti que estás leyendo a visitar la larga lista de alternativas vegetales que puedes hacer en cualquiera de las recetas habituales.
En estas fechas de "paz y amor" los mataderos están desbordados al subir la demanda de los productos de origen animal, además de que muchos animales sufrirán de adorno en belenes, explotados en circos, regalados como lo se llama "mascota" en términos dosificados o entre muchas otras cosas siendo explotados en cabalgatas un año más.
La Unión Europea se queda corta y llega tarde en su pretensión de recortar los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo en un 80%, a tenor de los informes que evidencian los daños que la pesca causa en las especies y ecosistemas acuáticos, así como su efecto en el cambio climático. No hay pesca “sostenible” en Europa, cualquier otra afirmación debe denunciarse como 'greenwashing'.
Desde el inicio de este empeño, que es impedir que se celebren torturas taurinas en Ciudad Victoria, Tamaulipas, supe de él gracias a una de las activistas que construyó y elevó el evento, historia viva una vez más de cómo los ciudadanos conscientes pueden (intentar) impedir la violencia hacia el resto de los animales, en este caso impedir las corridas de toros.
En Cat Café, no descansarán hasta que España sea reconocida como un país amante de los animales. Montse, Antía y Pedro, dueños del Cat Café en Cambre, piensan que todos los gatos deben tener casa, pero los que no, seguir el ejemplo de una amiga anónima que nos proponen para entrevistar, y que acordamos llamar Mechita de Luz 77.
"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara la bióloga Valenciana Rosa Más tras el anuncio de que volverán los circos con animales a Valencia de la mano de PP y Vox.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria estimó la solicitud de medida cautelarísima instada desde el Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) contra el Acuerdo del órgano "competente" del Ayuntamiento de Medinaceli en el que se aprobó la celebración del anacrónico Toro Júbilo para el pasado sábado 16 de noviembre.
Lo prometido es deuda, y publico por ello el segundo capítulo de mi fugaz estancia en la capital andaluza. Esta vez va de animales, el tema que alimenta mi vida, como bien saben quienes me siguen. Y ello porque vi la ciudad como un fiel reflejo de esta sociedad en el asunto que nos ocupa: me refiero a la hipocresía social para con nuestros «hermanos pequeños».
La librería Argot de Castellón contará el viernes 15 de noviembre con la presencia de voluntarios y activistas por los derechos de los animales, que acompañarán al escritor Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”, en la presentación de su libro "Los hijos de Romeo y Julieta", una obra teatral de compromiso con el medio ambiente y los animales no humanos, publicada por la editorial valenciana La Consentida.
Un nuevo estudio de Metabody y Rebeldes Indignadas presenta la pesca como la industria más destructiva de la historia, seguida de la acuicultura, la ganadería y la avicultura como principal fuente de destrucción de los océanos, que son vitales para el sostenimiento de la vida en la Tierra y están actualmente al borde del colapso, con una amenaza renovada de océanos muertos y extinción humana.
El 9 de octubre, que se celebra el día de la Comunidad Valenciana, activistas por los derechos de los animales estuvimos protestando frente a la plaza de toros de Valencia contra la tauromaquia, una sanguinaria y anacrónica tradición de tortura hasta la agónica muerte entre aplausos del público, una minoría de la sociedad que todavía goza de la sangre, angustia, dolor y muerte.
La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA en Málaga, Carmen Sánchez, ha presentado un escrito formal dirigido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, así como al área de Medioambiente, en el que manifiesta su rechazo a la utilización de métodos letales para el control de jabalíes y cerdos "asilvestrados" en las zonas urbanas e interurbanas de Málaga.
Las protestas antitaurinas han vuelto el Día de la Comunidad Valenciana, como anteriormente se hacía cada 9 de octubre, y por ello la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, Dénia Animal Save y los gatitos de Samuel han realizado una convocatoria frente a la plaza de toros de Valencia en un acto que tendrá lugar desde las 17:30 h.
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en una resolución que está permitido usar denominaciones como "salchicha" o "bistec" para alimentos a base de proteínas vegetales, pues estas alternativas llevan años sufriendo un delirante acoso pese a estar etiquetadas claramente como 100% vegetales o incluso pagar las industrias para poner el sello vegano.
La petición iniciada por Igualdad Animal, que reclama al Gobierno de España que prohíba la alimentación forzada a la que se somete a los patos para producir foie gras, ha superado las 100.000 firmas. Por ello, y para hacer llegar al Gobierno el apoyo social con que cuenta esta demanda, la Fundación Igualdad Animal va a hacer entrega de las firmas en el Registro del Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de octubre.
Ante el plenario de Dénia, el pasado jueves, el Partido Popular desde la oposición presentó una moción en el pleno con el objetivo de «revitalizar y fortalecer» los 'bous a la mar' con el acompañamiento de público taurino, pues el PP sigue obsesionado con el retroceso y en aumentar la violencia contra los animales que también deriva en un montón de problemáticas para las personas.
|