| ||||||||||||||||||||||
Lamentos no sentidos que se dicen, y elogios que resultan engañosos; requiebros que pretenden ser hermosos pero en realidad se contradicen.
“El Universo es expresión 'Pohética', Teatro, Música, Danza, Pintura, entre muchas Artes más, y es la clásica manera y/o forma ante y pre antigua excepcional en las artes, como una expresión de sentimiento que ha donado a todos (as) espectacular evolución a lo largo de los años”.
Animal cuida en esta borrasca cruel.
Bendita oscuridad, eres cobijo, que ocultas las miserias de la vida; sensación de quietud que me convida a ver la solución de un acertijo.
Esto no puede estar sucediéndome, acabemos, señores, con esta insurgencia. Esta bella espada medieval no puede estar atravesándome de lado a lado.
No me gusta el amor romántico, o al menos no me gusta que excluya otros tipos de amor. Querer definir un sentimiento tan grande con una palabra tan pequeña, me parece… abrumador.
Ven, ven aquí. Porque sé que te duele a ti, pero si quieres, puedes descansar en mí.
Entre estimados nos turnamos para espiar tu libro entre congéneres nos espiamos por riguroso turno...
Truffo amigo te hicieron cruel daño. Pagarán pronto.
Salían los mineros, de modestas casas, con sus caras limpias sus ropas lavadas. Era muy temprano, casi madrugada, porque hasta la mina la senda era larga. Y había que llegar, antes que sonara, desde el castillete la recia campana.
El pasado es una senda, que en el alma se almacena, igual alegra que apena y dormita en una agenda.
Amo el olor a café por la mañana, cuando entra por la puerta de mi habitación e inunda con su aroma cada rincón mientras yo sigo enredada en las sábanas.
La escritora hondureña Indira Flamenco es licenciada en Letras con Orientación en Literatura, egresada de la Maestría en Literatura Centroamericana. Gestora cultural y promotora de eventos literarios. Constructora de versos y de múltiples utopías en los cuales se busca la equidad, la configuración cultural y la justicia, su obra poética ha sido compilada en diversas antologías.
Más rápido que un Más rápido todavía que un Tanto más (tonto más) y más expandido Tanto más todavía y más expandido Más expandido que un lugar común.
Hoy por primera vez he dicho chistes que solían ser nuestros y no he notado una sensación de vacío en el pecho.
Dicen muchos progresistas, que tienen las cosas claras, sobre la creación del mundo que a ellos no los engañan. Fue doña Casualidad, que al grito de abracadabra, ordenó formarse todo de una manera espontánea.
Sin mediación ni medias tintas El Pibe Inmediato aparecía donde yo estuviera en mi mente urdiendo una mujer Sin mediación ni medias tintas cogido, reconfortado El Pibe Inmediato desaparecía con mi deseo de la mujer urdida.
La lógica es una ciencia, que estudia, con fundamento, reglas del conocimiento que llevan a la evidencia. Aunque alguno en su indigencia, y creyéndose erudito, coloca su voz en grito, ante súbditos y reyes promulgando que sus leyes son las de un jurisperito.
En un futuro no tan lejano, la humanidad había entregado su conciencia a las máquinas. Los cuerpos se convirtieron en datos, la memoria en pulsos eléctricos. La fragilidad humana se había perdido en el vasto océano de información. Sin embargo, en lo más profundo del código, algunos fragmentos de humanidad resistían, ocultos en rincones oscuros, esperando ser redescubiertos.
¿Qué se hace con este fastidio con cara de bobo? Uno como yo, con cara de bobo en esta mañana ¿qué hace con este fastidio con cara de bobo? La adoración del bobo que vive en mi cara fastidia a mi cara de bobo cumpliendo una mañana más ante tanto fastidio.
|