| ||||||||||||||||||||||
El precio medio de la vivienda de lujo en España modera su crecimiento pero ha vuelto a registrar un aumento interanual del 2% durante el primer semestre del año. Con un precio medio de 6.850 euros/m2, la tendencia siguió al alza desde los 6.700 euros/m2 del mismo periodo del año pasado, los 6.500 euros/m2 del primer semestre de 2017 y los 6.075 euros/m2 del de 2016.
Cuando hablamos de pisos de lujo, todo el mundo piensa indirectamente en empresarios o personas con un alto poder adquisitivo. Es cierto que no todo el mundo puede permitirse comprar un piso de alto standing en Barcelona, pero también lo es que los precios pueden sorprenderte más de lo que pensabas. En casa.cat puedes encontrar todo tipo de ofertas si estás buscando uno de estos pisos.
En Comunitat Valenciana el precio de la vivienda en alquiler experimenta en mayo una subida del 1,4% y se sitúa en 6,98 €/m2 al mes. Este valor está un -18,3% por debajo de la media española, que en mayo es de 8,54 €/m2 al mes.
El 29 de Mayo del 2019, el Gobierno de la República de China (Taiwán) entregó al Gobierno de la República del Paraguay un nuevo desembolso para la construcción de viviendas sociales y proyectos de infraestructura básica para beneficiar a las familias de escasos recursos, en el marco del proyecto “Che Tapýi”. Este es el primer desembolso correspondiente al año 2018, lo cual consiste en USD 4.400.000, que será destinado a la terminación de viviendas en varios puntos del país. El Embajador de la República de China (Taiwán), Diego L. Chou, Ph. D. destacó: “el apoyo del gobierno taiwanés se duplicará en este Gobierno, ya que se ha logrado una cooperación no reembolsable de 150 millones de dólares, que se implementará en varias áreas sociales, principalmente en la construcción de viviendas a familias en situación de vulnerabilidad.”
Eva Albarrán y Christian Bourdais, galeristas parisinos fundadores de su galería en Madrid (2018) y creadores de Solo Houses (2012) —el insólito espacio arquitectónico situado en Matarraña (Bajo Aragón)— muestran en el primer Summer Group Show una noción de galería de arte como espacio de encuentro y experimentación desde los comienzos, más allá de su concepción como espacio cerrado de exposición.
El último estudio publicado este mes por el Consejo General del Notariado revela que la venta de viviendas ha caído un 2,9% en marzo respecto al 2018. Este es el segundo bajón que sufre el mercado inmobiliario en los últimos cinco meses, algo sorprendente tras dos años en los que las ventas no paraban de crecer. ¿Qué está pasando y cómo podemos contenerlo si estamos intentado vender un piso en este momento?
Ada Colau ha sido responsable de generar en los ciudadanos expectativas de una ruptura epocal, pero, en una duradera crisis del patrón dominante, el sueño de un cambio de paradigma no se ha materializado, particularmente, en lo que era el matiz anticapitalista de su propuesta y posición política.
El ‘boom’ de los pisos turísticos en los núcleos urbanos parece tener los días contados. Los ayuntamientos de las grandes ciudades se han propuesto poner fin a una tendencia que no ha hecho más que crecer en los últimos años. Este motivo está llevando a muchos propietarios de segunda residencia a plantearse si realmente es más rentable apostar por el alquiler vacacional o por el tradicional.
En 2019 hay más particulares participando en el mercado de la vivienda de los que había en 2018. De hecho, hasta un 28% de los mayores de 18 años que viven en España han realizado alguna acción relacionada con la compra o el alquiler de un inmueble en los últimos 12 meses.
El precio de la vivienda seguirá subiendo a un ritmo cada vez menor por la ralentización económica en España, sin embargo este aspecto no ha frenado el interés de los extranjeros por adquirir vivienda en España. Y es que la progresiva llegada de extranjeros a España además de beneficiar al turismo, ayuda a impulsar el mercado de la vivienda.
La evolución del precio de la vivienda de lujo en las dos principales ciudades españolas va a seguir tendencias diferentes durante este 2019. Mientras el precio medio bajará un 10% en Barcelona, en Madrid se estabilizará, deteniendo la subida gradual registrada durante los últimos cinco años
Según un experto, hasta hace bien poco, tanto el precio de la vivienda como el número de compraventas mantenía una tendencia alcista, un aumento del que el crédito hipotecario, que no paraba de crecer, era uno de los principales responsables.
|