Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Paraguay | UNESCO | Terere

El Terere será propuesto como Patrimonio Inmaterial del Paraguay en la lista UNESCO

Brebaje tradicional que incorpora en su preparación el pohã ñana
Peter Tase
martes, 6 de marzo de 2018, 06:44 h (CET)

06peter

El 02 de marzo del 2018, el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, acompañado por el Ministro - Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, y la Ministra Secretaria - Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo, Marcela Bacigalupo, anunció la candidatura del Paraguay a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, y a la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), para varios bienes culturales nacionales; informó la Dirección General de Prensa en la Cancillería Nacional del Paraguay.


Dicho anuncio fue efectuado en una conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional. En la ocasión, el Canciller Loizaga expresó que se busca fortalecer la instalación de una diplomacia cultural, que en la práctica forma parte del trabajo de los diplomáticos en el servicio exterior, a fin de ir posicionando toda la riqueza cultural que nuestro país tiene.


El Canciller Loizaga, agregó que está “muy satisfecho con el trabajo conjunto que se lleva adelante con las dos Secretarías, Turismo y Cultura, porque es la forma de crear una política de Estado con una Diplomacia Cultural que incorpora a ambos sectores”.


En este contexto señaló que un trabajo conjunto permite impulsar a la tradicional infusión paraguaya, el Tereré, brebaje que incorpora en su preparación el pohã ñana (hierbas medicinales), como patrimonio inmaterial del organismo internacional, teniendo en cuenta elemento que representa profundamente la identidad paraguaya.


Cabe señalar que la lista indicativa ante la UNESCO, se amplía con la candidatura de la Misión Jesuítica de San Cosme y Damián, el Templo de San Buenaventura de Yaguarón, y el Museo de la Usina de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad) ubicada en Sajonia, entre otros.


En esta conferencia de prensa participaron la Ministra Leticia Cassati, Jefa de la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO; y el arquitecto Aníbal Zapatini, Director General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación y Ciencias.


Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores Paraguay

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto