Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Desaparición | Búsqueda

Más de 260 personas retoman la búsqueda del niño Gabriel

Profesionales y voluntarios
Redacción
sábado, 10 de marzo de 2018, 13:11 h (CET)

fotonoticia_20180310113704_640

Un dispositivo compuesto por más de 260 personas, entre especialistas de los servicios de emergencia y voluntarios, han reanudado a primera hora de la mañana de este sábado las labores de búsqueda de Gabriel Cruz, el niño de ocho años cuyo rastro se perdió el pasado día 27 de febrero en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería).

Según detalla en un comunicado el servicio de Emergencias 112 Andalucía, un total de 142 profesionales y especialistas de emergencias intensifican la búsqueda en el radio más cercano al punto donde fue visto por última vez el menor.

Por su parte, con la colaboración de más de 120 voluntarios que se han sumado en la mañana de este sábado a las labores de búsqueda, se están realizando nuevas batidas dentro del radio de doce kilómetros en la zona noroeste.

En el dispositivo participan Emergencias Andalucía --112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil--, Guardia Civil --con los equipos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), la unidad canina y equipos ecuestres--, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de distintos municipios; Bomberos de varios parques; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Níjar y voluntarios particulares.

La capital almeriense acogió este viernes una multitudinaria concentración en la que Patricia Ramírez y Ángel Cruz, los padres del niño, subrayaron que tienen "las esperanzas más encendidas que nunca" para encontrar al pequeño.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto