Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas | Madrid | IFEMA | Aceite

En Madrid, la mayor feria del mundo del aceite de oliva

IFEMA acogerá la World Olive Oil Exhibition (WOOE) los días 21 y 22 de marzo
Jaime Ruiz de Infante
martes, 13 de marzo de 2018, 06:49 h (CET)

Ifemaaceite

Una oportunidad única de conocer, en tan solo dos días y un único espacio, la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo: España, Túnez, Turquía, Uruguay, Italia y Grecia.

Con la presencia a 200 almazaras y productores de aceite de oliva, junto a más de 3.000 profesionales: Periodistas, compradores, hosteleros, distribuidores y empresarios de más de 30 nacionalidades diferentes, entre ellas: Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Reino Unido, Italia o EEUU.

Este objetivo es posible gracias a uno de los programas de catas y conferencias más ambicioso del mundo del aceite de oliva, que este 2018 reunirá a ponentes del máximo prestigio a nivel internacional como: Abdellatif Ghedira, director general del Consejo Oleícola Internacional (Túnez); María Reyes, directora de KeHe Distribución (USA; David Neuman, CEO de GAEA Norteamérica (USA); Luigi Caricato- CEO del medio de comunicación OlioOfficcina (Italia); Javier Perona, investigador del CSIC (España); Luis Jesús García Lomas, director general de la Fundación Caja Rural (España); José Luis González González, jefe de Servicio de Fomento y Promoción de la Calidad del Instituto Canario de Calidad Alimentaria (España), y Chokri Bayoudh, director de la Oficina Nacional del Aceite de OIiva (Túnez).

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto