Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | PPR | Prisión

Derogación de la PPR

Desprecian al votante, pero a los cuatro años volverán con la sonrisa retocada y como si se hubieran desvivido por los intereses de la ciudadanía
Jesús  Salamanca
jueves, 15 de marzo de 2018, 09:42 h (CET)
Esta reflexión es una prueba más de cómo algunos partidos políticos, presentes en el arco parlamentario, pasan del sentir y de las peticiones de la población a quienes suelen pedir su voto. Una vez que se ven con el voto en el bolsillo pasan de la ciudadanía, la desprecian en muchos casos y no quieren que se les moleste porque piensan que el votante no sabe, además de ser olvidadizo. A los cuatro años volverán con la sonrisa retocada y como si se hubieran desvivido por los intereses de la ciudadanía, cuando, nunca más lejos de la verdad.

Con la decisión de PSOE, Cs y 'Podemos' sobre la derogación de la Prisión Permanente Revisable se está incentivando la salida de la cárcel de terroristas, asesinos y violadores. Esos partidos, indignantes para la ciudadanía, se acogen a la reinserción e intentan explicar lo inexplicable; no saben que muchos presos no quieren reinsertarse ni les interesa, no entra eso en su escala de valores (desvalores).

Con la derogación de la PPR, esos partidos van a beneficiar a los violadores, a los terroristas, a los asesinos,... Su retorcimiento no tiene límites. Prefieren destruir la convivencia en el país antes que ceder a sus pretensiones. Adornan sus palabras con follaje, sin darse cuenta de que lo que quieren hacer es insustancial. PSOE y 'Podemos' van a piñón fijo y hacen más daño que un nublado de veranos, de ahí la división en la formación perroflauta y las miles de peticiones de dimisión en el PSOE: una vez más, 'Pedroflauta' Sánchez corre peligro y sus propias bases le ponen a los pies de los caballos.

Quien parece que se ha asustado ante la división existente en su seno es la formación de Rivera. Cs ha encogido el orto y ahora pide esperar a ver qué dice el Tribunal Constitucional. Es consciente la formación naranja --e indeterminada en su ideología-- de que se juega su futuro. Esa subida en votos -- que parecía apuntar subida hasta la semana pasada-- se ha quedado en un simple intento y, en muchas comunidades autónomas, en un simple bluff.

Casi peor lo tiene el PNV que fue el instigador de eliminar la PPR. Su reciente acercamiento a ETA --engañado por la falsa entrega de las armas-- requería una negociación urgente y ahí está. Muchos etarras que han salido recientemente de prisión no lo hubieran conseguido si se aplicara en condiciones la PPR, pero la política de "do ut des" del PNV hace que siempre estén vendidos los partidos que tocan poder. Aprendieron del "clan Pujol" y ahora practican una política ventajosa para ellos, pero en clara desventaja para la ciudadanía vasca. Al PNV --derecha vasca más dura que la derecha de cualquier otra comunidad-- solo le interesa su beneficio, basado en el egoísmo que ya predicara Sabino Arana y en no saber soltar amarras de la banda asesina: No hay que ser muy diligente para recordar cómo, tras cada asesinato, condenaba el PNV la violencia, pero al día siguiente ya "cambiaban el rabo" y lo movían en otra dirección. Volvían a crear la duda de a quién defendían y a quién representaban.

Tras esta breve reflexión me hago una pregunta: ¿Para qué queremos representantes que no nos representan? ¿Qué pintan en el parlamento español si muchos de ellos no se sienten españoles? ¿Qué hacen aparentando convivencia, cuando siempre se acercan a los sectores más dañinos de la sociedad: violadores, terroristas y asesinos?

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto