Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Remitido | Tajo | lisboa

Música en el estatutario del Río Rajo

Rock in Río 2018 que se celebrará el próximo mes de junio
Redacción
sábado, 24 de marzo de 2018, 12:56 h (CET)

Nv2403181

Quizás la mejor razón de todas para visitar Lisboa sea que existe. Es una ciudad que hay que pasearla y vivirla, perderse en sus calles y adentrarse en sus barrios. Dormir arrullados por el Tajo sintiendo la nostalgia que embruja el ambiente de una capital única donde la vida de sus habitantes se refleja en todas sus esquinas sin disimulo.


Como en cualquier capital europea hay mucho que ver, monumentos, museos, plazas y paisajes, miradores, y un sinfín de atractivos que no son necesarios enumerar porque son conocidos de todos, al menos en su mayoría.


Motivos hay muchos y si siempre se pueden buscar porque cuanto más conozcan más tendrán para ir.


Pero también merece la pena ir por la vida que se derrama a raudales en el día a día de sus mercados y mercadillos donde la humanidad de sus habitantes le harán sentirse uno más en un clima de cordialidad. Y hay que vivirla por sus Fados que le harán sentir el verdadero significado de aquella frase de Víctor Hugo donde decía que la melancolía es la felicidad de estar triste. Qué mezcla tan única de sentimientos y qué forma tan mágica de expresarlos. Pero la capital de Portugal, en lo que a música se refiere, no es solo Fado. Que sean la tonada típica lisboeta no significa que sea la única o no conozcan otros tipos de música. Como muestra valga el Rock in Río 2018 que se celebrará el próximo mes de junio. Si querían más motivos para visitarla aquí tienen otro y si no es su estilo de música predilecta tienen todo un muestrario en sus festivales de música para este año. Y es que todo lo que sea sentimiento y pasión, todo lo que le embruje y llene el alma de nostalgia por un viaje o una breve visita, tiene en Lisboa su mejor exponente. Visiten Expediay descubran toda la música en el estuario del Tajo. Visítenla y volverán cantando y sin duda repetirán. 

Noticias relacionadas

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto