Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bodas | Bautizos | Religión

Las bodas católicas se reducen a la mitad en una década

La crisis y la laicidad hacen descender los bautizos en un 30%
Redacción
lunes, 9 de abril de 2018, 06:19 h (CET)

0404183bodas

Según el último Informe Anual de Actividades de la iglesia católica publicado, con datos de 2015, el número de bodas desde 2008 se ha reducido a la mitad y el de bautizos en casi un tercio.


Concretamente, el número de bautizos en España pasó de 335.484 a 231.254 y el de bodas católicas, de 104.010 a 51.810. Aun así, según datos del Instituto Nacional de Estadística, las uniones civiles han ganado terreno lo que hace que, en 2016, el número total de bodas llegara a 171.023, una cifra similar a la de 2009.


Las comuniones y las confirmaciones son los únicos sacramentos que se han mantenido en niveles similares en el mismo periodo. A pesar del esfuerzo de las familias por reducir presupuesto, según la FUCI (Federación de Usuarios Consumidores Independientes), el coste medio en España destinado a estas celebraciones se sitúa alrededor de los 2.400 euros.


El lugar donde se celebran también se hace notar: Madrid, Valencia, San Sebastián, son las ciudades más caras y pueden costar sobre unos 3.000 euros; mientras que Sevilla, Cáceres o Tenerife son algo más económicas y el coste medio aproximado es de 2.000 euros.


España importa nuevas tendencias en celebraciones

Las familias han buscado soluciones imaginativas para reducir el coste de las celebraciones sin renunciar a ellas. Se incorporan nuevas propuestas como los Baby Shower o los Bridal Shower muy populares en Estados Unidos.

Las invitaciones, los recordatorios y los detalles, así como las muy de moda mesas de dulces eran elementos que hace solo unos años podían absorber buena parte del presupuesto. En la actualidad, el DIY se ha impuesto como solución moderna, más personal y mucho más económica.


Consciente de esta necesidad Stikets ha querido dar respuesta a una petición de sus clientas, madres de niños de 0 a 12 años, y ha lanzado una nueva línea de etiquetas personalizadas para celebraciones que permiten preparar fácilmente invitaciones, detalles y divertidas mesas DiY con muy poca inversión. Las etiquetas se pueden diseñar con tan solo unos clics en la página web y desde tan solo 9€, un precio a prueba de cualquier bolsillo.


Stikets nació en 2010 con el objetivo de ayudar a las familias en un problema tan cotidiano como es el marcado de la ropa y los objetos de los niños para que nada se pierda. Con este nuevo producto, Stikets quiere dar respuesta y adaptarse a los cambios que experimenta la sociedad con soluciones útiles y prácticas que hagan más fácil el día a día de las familias.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto