Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas | Somontano

La Bodega Pirineos celebra su 25 aniversario

Con una destacada representación institucional y la entrega de los premios “Haciendo Pirineos”
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 12 de abril de 2018, 06:43 h (CET)

1204181

El acto principal se desarrolló en la sede de las Cortes de Aragón, en el Palacio de la Aljafería y ha contado con la presencia de los consejeros de Vertebración Territorial, José Luis Soro y de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona; diversas autoridades de Aragón; de la provincia de Huesca; comarca de Somontano; Ayuntamientos de Barbastro y de Alquézar y representantes de la D.O. Somontano y de sus bodegas. Todos ellos arropados por el presidente del Grupo Barbadillo, Manuel Barbadillo.


Bodega Pirineos, que forma parte del Grupo Barbadillo, supone actualmente el 20% de la D.O. Somontano, una denominación que actualmente componen 30 bodegas y, desde sus inicios el más tradicional y diverso de la denominación de origen, con 200 viticultores, 700 parcelas en 15 poblaciones distintas.


Bien por su cuidado y respeto, por las variedades autóctonas, bien por su fuerte apuesta por la innovación y desarrollo, Pirineos es en la actualidad, sin duda, un referente por la calidad de su vinos; entre ellos destaca el Reserva Señorío de Lazán que fue el primer vino estandarte de calidad de la zona y de los primeros de Aragón. Destacan, además, otras marcas como Alquézar, Pirineos, Marboré o 3404, referencias todas ellas del territorio, muy reconocidas en el ámbito nacional e internacional.


Bodega Pirineos factura 6,8 millones de euros, el 30% de los cuales corresponden al mercado de exportación estando presente en más de 20 países entre Europa, América y Asia. 

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto