Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | ONG | PResupuestos

Presupuestos

Trabajo como voluntario en una ONG
Manuel Montes Cleries
viernes, 13 de abril de 2018, 06:28 h (CET)

El capítulo de gastos está muy claro: se gastará hasta el último céntimo de aquello que podamos conseguir. El de ingresos es diferente; se cuenta con las subvenciones de los diversos estamentos oficiales, aportaciones de las obras sociales de los bancos y otras empresas, las cuotas de los socios y, finalmente, con la Providencia Divina.


Este último apartado –y los otros tampoco, seamos justos- no nos fallan nunca. No es que recibamos una transferencia directamente desde el cielo. Ojala. Ese negociado lo llevan las manos de las personas de buena voluntad que se involucran en este apartado.


La semana pasada hacía una llamada a la solidaridad con el Padre Cacho. Otros periodistas -con mucho más alcance que yo- los del programa “La Noche de Arjona”, conectaron con Cacho, y tras una larga entrevista, deliciosa por otra parte, han puesto en marcha un proyecto a escala nacional que va a conseguir equipar a los muchachos del Padre Cacho. Providencia.


Ahora me entero de una noticia que me ha preocupado. Al banco de alimentos de Málaga “Bancosol”, le han reducido sus subvenciones procedentes del 0´7 de una forma tremenda. No les sale el presupuesto. Ahora hay que poner en marcha la providencia divina dejada en manos de los hombres de buena voluntad. Les hacen falta socios particulares o empresas que hagan aportaciones para poder equilibrar el presupuesto. Y ojo, que desgrava. Espero que Dios siga estando grande con nosotros.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto