Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | OPAQ | ONU | Siria | Rusia

Rusia anuncia que los inspectores de armas químicas de la ONU visitarán Duma el miércoles

Moscú alegaba motivos de seguridad para impedir la visita
Redacción
martes, 17 de abril de 2018, 07:04 h (CET)

1704183

El Gobierno ruso ha anunciado que los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas desplazados a Damasco podrán visitar la ciudad de Duma el próximo miércoles para investigar el supuesto ataque con armas químicas del pasado 7 de abril.

El jefe de la sección de Protección Radiológica, Química y Biológica del Ministerio de Defensa ruso, Igor Kirilov, ha trasladado la información este lunes en rueda de prensa desde La Haya después de que Estados Unidos acusara a Rusia de impedir a los inspectores visitar el lugar.

"Esta mañana se celebró una reunión y se elaboraron las rutas para ir a Duma. Mañana van allí los servicios de seguridad de la ONU para explorar la ruta junto con la policía militar. Para el miércoles está prevista la partida de los especialistas de la OPAQ", ha explicado Kirilov.

Pese a las acusaciones de Washington y sus aliados, Moscú alegaba motivos de seguridad para impedir la visita y responsabilizaba al ataque estadounidense con misiles de crucero del pasado 14 de abril de la imposibilidad de visitar la zona.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto