Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Miguel Hernandez | Universidad | Homenaje

VI edición de 'Los Yelmos de Mambrino' en la UAH

Emotivo homenaje a Miguel Hernández en la Universidad de Alcalá de Henares
Diego Vadillo López
martes, 24 de abril de 2018, 06:45 h (CET)

240418umh

El pasado 21 de abril tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Alcalá de Henares la VI edición del recital poético-musical “Los Yelmos de Mambrino”, un evento dirigido y coordinado por el profesor Enrique Téllez Cenzano, director de dicha Aula de Música de la UAH.


Como en la edición pasada tuve el placer de coparticipar nuevamente ante el nutrido público que siempre suele abarrotar el complutense recinto acompañando entusiásticamente la celebración de esta ya célebre cita. Y al igual que en los anteriores años, tomaron parte, activamente, muchas gentes de los ámbitos académico y cultural.


El escritor y profesor Matías Escalera desarrolló una sugestiva semblanza de Miguel Hernández, poeta cuyo homenaje dio contenido al acto. Seguidamente intervino la cantante Esmeralda Grao interpretando sus versiones musicadas de ciertas piezas no muy conocidas del vate de Orihuela. Fue interesante el contraste generado por los puntos de vista ofrecidos por uno y otra: Matías Escalera esgrimía la bacía del rigor académico en tanto que Esmeralda Grao enarbolaba el yelmo de la más apasionada/apasionante interpretación.


A continuación intervinieron, declamando, la cantante y profesora Belén Naya (que recitó “La boca”), el poeta Emilio Valladares (recitando “Vuelo”), la poeta Cristina Penalva (haciendo lo propio con “El silbo de las ligaduras” y la joven Minerva Díaz (con “El corazón es agua”).


Después tuvo lugar la actuación musical del folklorista Ismael Peña Poza, que interpretó las “Nanas de la cebolla” y “Elegía a Ramón Sijé”.


Tras dicha interpretación intervine yo mismo con la célebre pieza que principia con la enunciación… “Un carnívoro cuchillo…”; me siguieron la actriz y poeta Tamara Chenel Alejo, con “Vuelo”; Enrique Téllez Cenzano, con “Las desiertas abarcas” y Diana Díaz con “Los animales del día”, poemas tras de los cuales el pianista Iulian Ionut Abagiu improvisó una pieza musical inspirada por “Llueve. Los ojos se ahondan”.


Y continuaron las recitaciones: Paco Peña con “Vientos del pueblo”, Gabriela Navarro con “Sobre el cuerpo de la luna”, Fran Martínez con “Tristes guerras”, Lucía Navarro con “No te asomes”, Juan Sinmiedo con “Elegía a Ramón Sijé”, Matías Escalera Cordero con “Canciones 2 y 8” del “Cancionero y romancero de ausencias”, Diana y Minerva Díaz con “Ausencia en todo veo”, y nuevamente Diana y Minerva Díaz junto a Gabriela y Lucía Navarro con “Rosario, dinamitera”.


El acto acabó con la voz del propio Miguel Hernández a través de una grabación recitando “Canción del esposo soldado”.

Noticias relacionadas


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto