Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Homenaje

“Necesitamos apoyos para reconstruir a las familias de las víctimas”

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

Poemas «Venid a dormir conmigo» y «De las águilas vengo, madre», de Jesús Lizano

Los poemas que publico son autoría de Jesús Lizano, poeta que fue amigo mío (tuve esa suerte) durante largos años y que, por la singularidad de su obra y su figura poética (su obra y él eran anarquistas), su nombre aún no resuena ni un dos por ciento de lo que debía resonar de la cultura en lengua castellana.

Homenaje a Amparo Rivelles en su centenario con una recopilación de sus películas

El próximo 11 de febrero se cumple el centenario del nacimiento de la gran dama del teatro y el cine español, Amparo Rivelles. FlixOlé homenajea el legado de la actriz con una colección compuesta por más de 20 películas y series que repasan su carrera, deteniéndose en los éxitos que protagonizó, los títulos más recordados que rodó en México, así como los últimos proyectos en los que trabajó en la pequeña y gran pantalla.

Mujeres de luz: la torre que habla en colores y en silencio

El mes de diciembre de cada año en Estocolmo, cuando la brisa invernal lleva consigo murmullos de genialidad, se vive una semana que trasciende el tiempo: la semana Nobel. Son días en que la humanidad se detiene a rendir homenaje a las mentes más brillantes del mundo que desafiaron lo imposible con sus ideas y pensamientos.

Herencias personales sin comisiones

Aurelio Alonso-Cortes, de niño soñó llegar a ser como sus ancestros, personas nobles, cultas y sociables. Aurelio, de joven luchó, contra corriente, por alcanzar el sueño que de pequeño soñó. Aurelio, abrazó con amor a la persona que, como él, soñaba como sencilla castellana. Aurelio, abrazó a Lola, soporte incansable para su esposo, y Lola fue siempre sencilla y fuente de fortaleza.

Grandeza del cantor errante

Ante el culto léxico utilizado en la creación de sus poemas y los escritos en prosa, la comprensión y entendimiento a Rubén Darío, no es nada fácil, lo que en alguna manera ha provocado que la juventud no lo lea y no lo estudie muy a pesar de su grandeza como poeta genial, que contribuyo arraigar nuestra identidad nica e hispana.

Tributo a Rubén Darío (uno de cuatro)

Tradicional y principalmente a partir de 1967, año en que se conmemoró el centenario del nacimiento del poeta Rubén Darío, genial gloria y Héroe Nacional sin fusil, que mediante la renovación y modernidad de la lengua logró nuestra identidad hispanoamericana, entramos al periodo inicio de la “Semana especial Dariana”, en la que se realizan un ciclo de ceremonias, ponencias y homenajes a su sagrada memoria.

Homenaje a un héroe. Juan José Aranda Polvillo

Hay momentos en la vida que nos marcan para siempre. Momentos en los que, cuando todo parece perdido, una mano firme y valiente se extiende para salvarnos. Hoy quiero rendir homenaje a un hombre que no sólo me salvó la vida, sino que encarna los valores de dedicación, coraje y excelencia que todos deberíamos aspirar a tener: D. Juan José Aranda Polvillo.

Canción dedicada al Real Estelí FC

En el último cuatrimestre del 2023 se celebró en Centroamérica la primera Copa Centroamericana de Concacaf 2023. En esta edición, participaron equipos de siete países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. El campeón de este torneo fue el club Alajuelense de Costa Rica y el Real Estelí FC fue el subcampeón. En la edición de este año los rojiblancos nicaragüenses han vuelto a llegar a las semifinales.

En honor a las manzanas

Olor a manzana del manzano que vive a orillas del río, del mar, del azúcar blanco, del mejor manjar, aclarar la voz, gritar que soy libre, que llegué a la gloria con una manzana en la mano, verde amarilla o roja, deliciosas, hechas en puré…

Semana de homenajes y cultura en la Matritense: Pilar Becerril, Club de Lectura Abierto y conferencia sobre Felipe VI

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País ha anunciado las actividades programadas para esta semana del 23 al 27 de septiembre de 2024. Estas actividades tendrán lugar en su sede histórica, la Torre de los Lujanes (Madrid). Los eventos culturales y homenajes se celebran en el marco de la conmemoración de los 250 años de historia de la institución.

El Liceo de Salamanca estrena este sábado una obra homenaje a Gonzalo Torrente Ballester

El Teatro Liceo de Salamanca acogerá este sábado el estreno absoluto de la obra ‘Basta un minuto: todo es presente’, una producción de la compañía salmantina Edulogic Producciones para homenajear al escritor Gonzalo Torrente Ballester con motivo del 25 aniversario de su muerte.

Cofrentes celebra el 80 aniversario de Nino Bravo con un homenaje musical inolvidable

El 3 de agosto Nino Bravo cumpliría 80 años. El Ayuntamiento de Cofrentes (Valencia) ha preparado un evento extraordinario para conmemorar esta efeméride en la que el cantante Serafín Zubiri, junto a la Entidad Musical Maestro Serrano de Cofrentes bajo la dirección de Manuel Tarín Díaz, ofrecerán un concierto homenaje titulado "Recordando a Nino Bravo", un espectáculo que transportará al público a través de los grandes éxitos del inolvidable artista valenciano.

El perro Pluto

Pluto que toma plátanos y dulcería y bollería. Pluto de crema y nata, de hojaldre y seda y tela de cielo. Pluto de caramelo, que no tuvo plutitos. Pluto de marrón glacé que no supo llorar... Pluto que bruto, que come zapatillas y llora cobre cuando su dueño lo deja solo en el garaje

Maestros

Pertenezco a una familia de maestros. Mi madre y mi tía fueron maestras de aquellas escuelas unitarias de niñas en las que chiquillas de todas las edades recibían una buena dosis de cultura de la buena (con todo lo que esto lleva consigo). Recorrieron pueblos, fondas, casas más o menos adecuadas, viajes en viejos autobuses, etc. Ejercieron su docencia allá de donde les destinaban.

Chocolate con churros

Vivo en un barrio de gente joven. Es raro encontrar un letrero que, cuando menos, no este escrito en “spanglish”. En esta ciudad, tan abierta a desayunar y merendar fuera de casa, proliferan los letreros en los que te invitan a tomar 'plumcakes' (las magdalenas de toda la vida), 'brunch' (el café completo de los camioneros o el almuerzo levantino) y toda suerte de batidos energéticos con aspecto de medicinas.

Máximo, escritor, filósofo, humorista gráfico

Pasa el tiempo y nos vamos olvidando, pero Máximo San Juan (1932-2014) ha sido uno de los grandes literatos, observadores, pensadores, escritores, humoristas gráficos de este lugar. ¿Qué hace que una persona equis, sea del oficio y la profesión zeta que sea, tenga presencia y audiencia en su mundo?

Velintonia y la conjura de los necios

Un pequeño jardín interior donde brotan diversas flores y plantas, e incluso algún que otro árbol tropical, es el patio que da acceso a la sala donde se organiza el acto. Es la noche de los libros y la Asociación Colegial de Escritores, de la mano de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, ha organizado un pequeño evento, que no es otra cosa que un tributo a nuestro poeta Vicente Aleixandre.

​Guardianes del tiempo: un recorrido por algunos de los lugares Patrimonio de la UNESCO más emblemáticos del planeta

Cada 18 de abril, el mundo se une bajo la bandera del Día Internacional de los Monumentos y Sitios para celebrar la riqueza cultural y la diversidad de nuestro patrimonio compartido. Desde que la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) establecieron esta conmemoración en 1983, se ha convertido en una oportunidad anual para concienciar sobre la importancia de preservar los tesoros que han definido a civilizaciones a lo largo de los milenios.

Hermano Rafael, hermano trapense

Dentro de muy pocos días, el 26 de abril, recordaremos a nuestro querido “Hermano Rafael”, San Rafael Arnaiz Barón, hermano trapense del monasterio de Dueñas (Palencia), nacido el año 1911 y fallecido a los 27 años. Fue beatificado el año 1992 por San Juan Pablo II y Canonizado el 11 de octubre de 2009, por Benedicto XVI.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris