Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Salamanca | Homenaje | Escritor | Gonzalo Torrente Ballester

El Liceo de Salamanca estrena este sábado una obra homenaje a Gonzalo Torrente Ballester

La obra ‘Basta un minuto: todo es presente' se representa con motivo del 25 aniversario de la muerte del escritor
Redacción
viernes, 20 de septiembre de 2024, 12:31 h (CET)

El Teatro Liceo de Salamanca acogerá este sábado el estreno absoluto de la obra ‘Basta un minuto: todo es presente’, una producción de la compañía salmantina Edulogic Producciones para homenajear al escritor Gonzalo Torrente Ballester con motivo del 25 aniversario de su muerte.


EuropaPress 6218944 presentacion obra teatro basta minuto todo presente homenaje escritor


En la obra, todos los personajes de las novelas de Gonzalo Torrente Ballester viven en Pueblanueva del Conde. Allí conviven, hablan y recuerdan sus vidas mientras esperan la llegada de su creador, que nunca ha ido a visitarlos. Hasta que un día reciben la noticia de que “don Gonzalo”, como le llaman todos, tiene intención de ir a conocer el pueblo.


Clara Aldán, de ‘Los gozos y las sombras’, Coralina Soto, de ‘La saga fuga de JB’, y Marfisa, de ‘Crónica del Rey Pasmado’, se están encargando de organizar la fiesta de bienvenida. Pero, según la sinopsis, “mientras trabajan entre las sombras del resto de habitantes de la localidad surgen los recuerdos, la nostalgia de un tiempo pasado que quizás fue mejor, algunas rencillas y la duda fundamental: ¿si Torrente Ballester no ha ido nunca por qué iba a hacerlo ahora?”.


Según el Consistorio, se trata de una comedia en la que tres personajes femeninos “independientes, libres, fuertes y decididos” de las novelas de Gonzalo Torrente Ballester hablan y reflexionan sobre la obra del autor ferrolano y adoptado por Salamanca. “¿Cumplirá el escritor la promesa de acudir a su homenaje o todo se quedará en una ilusión?”, se preguntan.


La dramaturgia y dirección de esta obra es de Carlos Vicente y está interpretada por Nuria Galache, Raquel García Sevillano, Patricia Sánchez y Carlos Vicente. Las entradas tienen precios de nueve, 12 y 15 euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y a través del portal web de Ciudad de Cultura.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto