Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudades | Seguridad | Ránking

San Cristóbal de la Laguna es el municipio más seguro de España

Lugo, Santiago de Compostela, Irún y Salamanca completan la lista de localidades más tranquilas
Redacción
viernes, 27 de abril de 2018, 19:05 h (CET)

Fotonoticia 20180427140417 640

La vivienda es a la vez hogar, lugar de descanso, propiedad e inversión. Por eso, la gente toma especial cuidado en protegerla. En España están aseguradas, aproximadamente, tres de cada cuatro residencias. Una de las coberturas que ofrece el seguro es la de indemnización en caso de robo. Por eso casi siempre que se perpetra uno, el seguro se entera. La suma de todos los incidentes le permiten a la industria aseguradora tener una imagen bastante precisa de cómo actúan los amigos de lo ajeno en el país. Estos datos han permitido, precisamente, a Estamos Seguros elaborar el informe Robos: los municipios más seguros. Análisis de la probabilidad de sufrir un robo en el hogar. En este trabajo se enumera cuáles son las localidades más tranquilas. El resultado es que San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife) es la población donde es más raro padecer un robo en casa.

La lógica dicta que los municipios con más habitantes sean, al mismo tiempo, los que padecen mayor cantidad delitos por el simple hecho de que albergan más viviendas y más gente. Para salvar este efecto, Estamos Seguros no se fija en la cifra total de incidentes sino en el volumen de robos que se producen en función de viviendas aseguradas que existen en una determinada localidad. Además, fija un espejo en el que todos se pueden mirar: la situación del conjunto de España. Este punto de referencia permite decir si tal o cual lugar es seguro o inseguro. Adicionalmente y para evitar que pueblos y aldeas copasen los primeros puestos, el informe ha fijado una serie de umbrales o cortes que permiten contrastar municipios de tamaño equiparable entre sí.

El ranking principal reúne a las 25 poblaciones más seguras del país que tienen más de 50.000 habitantes. Esta clasificación se encuentra encabezada por San Cristóbal de la Laguna. Completan los puestos de cabeza Lugo, Santiago de Compostela, Irún y Salamanca. En todas estas poblaciones, la probabilidad de padecer un robo en casa es, al menos, la mitad que en el conjunto de España.

Si la vista se centra exclusivamente en las principales ciudades españolas, es decir, en aquellas poblaciones que rebasan los 250.000 habitantes, el panorama cambia. En primera posición se encuentra Palma de Mallorca, donde la probabilidad de padecer la visita de los ladrones en casa es un 44% menor que en el conjunto de España. Completan esta segunda lista Las Palmas de Gran Canaria (-34%), Vigo (-25%), Bilbao (-19%) y Valladolid (-16%).

¿Y cuáles son los grandes municipios más inseguros de España? Madrid va en cabeza. Ahí es un 42% más probable padecer un robo en casa que en el conjunto del país. Le siguen Murcia (+37%), L’Hospitalet de Llobregat (+32%) y Sevilla (+22%). Entre tanto, Barcelona y Zaragoza son las ciudades de mayor población que presentan una probabilidad de robo más parecida a la del conjunto de España.

Las ciudades intermedias más tranquilas –es decir, aquellas cuyo censo oscila entre los 100.000 y los 250.000 habitantes– son la ya citada San Cristóbal de la Laguna, así como Salamanca, San Sebastián, Pamplona y Santa Cruz de Tenerife.

El estudio también efectúa un análisis por comunidades autónomas. Las clasificaciones para cada región se pueden consultar en el informe completo que acompaña esta nota de prensa.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto