Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Francia | Macron | Protestas

La fête à Macron

En París huele a 14 de julio y a toma de la Bastilla
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 7 de mayo de 2018, 06:46 h (CET)

Este sábado París olía a 14 de julio, la ciudadanía ha anunciado su decisión de hacer fiestas hasta que se vaya el presidente más neoliberal que han conocido las Repúblicas francesas.


Como de costumbre, hay un baile de cifras para estimar la participación; la oficial “entorno a 40.000, la de la organización a 160.000. Eso, sí, l@s asistent@s convocan a una fiesta mayor para el 28 de mayo.


Hay mucho descontento contra la tiranía del mercado que impone Macron; aquel lleva ya un tiempo manifestándose y en huelgas que paralizan los transportes, las universidades… En realidad son confrontaciones; resistencia a privatizaciones, recortes, contratos “basura”, subida de alquileres… Much@s de otros territorios padecemos del mismo mal, ¿Por qué no hacemos una fiesta como nuestr@s compañer@s francés@s?


En París huele a 14 de julio y a toma de la Bastilla: curiosamente, una buena representación de viejos que vivimos el Mayo del 68.


Huele a primavera ciudadana, en París y en “Santa María de Todas partes”, nuestra media no nos informa de las movidas ciudadanas fuera de nuestras fronteras; eso sí, nos hablan de un Macron celebrado por Trump, de una Merkel que es meramente recibida: El actual presidente hace de Francia un interlocutor necesario en las maniobras geopolíticas.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto