| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hay cifras que abruman y otras que indignan. En medio del ruido político, de las cumbres europeas y los titulares grandilocuentes sobre defensa, hay una realidad mucho más silenciosa y dolorosa, la sanidad pública española, y especialmente la asturiana, se hunde en una precariedad sostenida mientras el Estado se prepara para guerras que, con suerte, nunca llegarán.
Todas y cada una de las lecturas que hacemos a lo largo de nuestra vida van dejando un pequeño poso en la configuración de nuestro carácter y nuestra personalidad. Incluso aquellas que abandonamos a mitad de lectura por parecernos insufribles, nos enseñan que, a veces, tendremos que asumir la frustración. Haber perdido el tiempo dedicado, por nuestra insistencia, a leer un panfleto lleno de estereotipos.
El final del año 2024 y el comienzo del 2025 han sido bastante particulares: la estable democracia coreana queda perpleja ante el comportamiento del presidente Yoon Suk-yeol, Rumanía se topa nuevamente con su encrucijada, y tanto Alemania como Francia atraviesan unas inéditas crisis políticas.
|