Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Coworking | Trabajo | Emprendedores

Las 5 grandes ventajas del modelo de coworking

Las oficinas compartidas conectan ideas y soluciones
Redacción
jueves, 17 de mayo de 2018, 06:45 h (CET)

1705184

Según datos del Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2017-18 de la Red GEM España, la tasa de emprendimiento en España ha subido en el último año hasta colocarse por encima del 6%, por encima de otros países europeos como Alemania (5,3%), Italia (4,3%) o Francia (3,9%). Gran parte de los nuevos emprendedores españoles están optando por trabajar desde espacios de coworking, oficinas compartidas en las que se dan cita diferentes profesionales que buscan un espacio flexible y la posibilidad de conectar con otros miembros. Spaces detalla cuáles son los principales beneficios que puede aportar el modelo de coworking a los profesionales de hoy en día.


1-Comunidad: La primera ventaja a destacar es que los espacios de coworking permiten crear comunidad. Esto se traduce en que los profesionales pueden relacionarse y compartir ideas y proyectos. En definitiva, crear sinergias. 


Gracias a estas relaciones los profesionales entran en contacto con grupos de personas heterogéneos que les aportan nuevos puntos de vista. Además, es una forma de acabar con el aislamiento que muchas veces provoca el teletrabajo. La comunidad favorece la creación de talleres y eventos, ya sean de formación o de ocio, para fomentar la interacción entre los miembros.


2-Flexibilidad: Los espacios de coworking favorecen un modelo de trabajo flexible, en el que es el propio profesional el que se divide el tiempo como más le conviene, sin ataduras de horarios estrictos y sin la necesidad de encerrarse en las mismas cuatro paredes de siempre. En un espacio de coworking el profesional puede trasladarse al ambiente que más le conviene en cada momento, de tal forma que pueda maximizar su productividad y creatividad. Además, gracias a grandes redes de oficinas flexibles es posible trabajar en oficinas completamente profesionales y adaptadas en cualquier parte del mundo.


3-Ahorro: El ahorro de costes también es otra gran ventaja de los espacios de coworking, ya que con una inversión muy limitada los profesionales y las empresas pueden acceder a espacios completamente equipados, olvidándose de gastos en infraestructuras y costes operativos. Estos espacios de trabajo flexible ponen fin a la dictadura del metro cuadrado y favorecen la democratización del espacio inmobiliario de oficinas.


4-Atracción de talento: La posibilidad de trabajar desde un espacio de coworking es un gran argumento que puede servir a las empresas para captar el mejor talento y retenerlo, ya que les ofrece a los profesionales la flexibilidad que necesitan para desempeñar sus funciones de la manera más cómoda. Además, este modelo da a las grandes empresas la oportunidad de utilizar estos espacios de trabajo como viveros de talento.


5-Profesionalidad: Los espacios de coworking ofrecen espacios profesionales completamente equipados con las últimas tecnologías, que incluyen servicios de secretaría, teleconferencias, impresora, correo y mensajería, Wi-Fi de alta velocidad y soporte IT bajo demanda. Además, suelen contar con salas de diferentes tamaños que pueden reservarse por horas para reuniones, workshops, seminarios o incluso eventos privados.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto