Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching | Crecimiento personal

4 técnicas para sobreponerse a la adversidad

La impaciencia multiplica la adversidad por dos
César Piqueras
martes, 22 de mayo de 2018, 06:58 h (CET)

Los momentos más críticos para la vida de un ser humano son todos aquellos que tienen que ver con las dificultades. Sobreponerse a la adversidad es una cuestión crucial si queremos caminar con pie firme por la vida, sin palidecer, ni desfallecer cada vez que recibimos de ella un momento difícil.


La estabilidad es una quimera, a todos nos gustaría encontrar estabilidad en una gran cantidad de aspectos. Estabilidad emocional, estabilidad económica, estabilidad física, estabilidad relacional… pero desgraciadamente sabemos que no todas las variables están bajo nuestro control.


Es recomendable, más que cualquier otra cosa, tener una actitud positiva ante la vida, crear las circunstancias que provocarán los resultados que deseas, pero ¿asegurará esto que no tendrás que sobreponerte a la adversidad unas cuántas veces en tu vida? No.

Aunque seamos excelentes marineros y hayamos elegido la mejor ruta, un temporal inesperado puede hacer que sufras unos pocos días de adversidad.

Siendo que la adversidad al 100% no va a desaparecer de nuestras vidas haciendo ningún conjuro mágico o cualquier otro hábito, consejo o técnica que hayas leído por aquí o por otros lugares, lo que sí parece lógico e inteligente es que tenemos que armarnos lo mejor posible para cuando llegue el momento. Aquí algunos consejos prácticos:

Sobreponerse a la adversidad

Paciencia. La adversidad no apetece, no es un plato de buen gusto, nos desagrada. Muchas personas se intranquilizan cuando llegan etapas de adversidad a sus vidas, sin saber que esta intranquilidad juega en su contra. Tener paciencia y decirse a uno mismo “ya pasará” es una habilidad crítica, ya que, cuando estás en el medio del temporal en alta mar, de poco sirve decir “¡Oh no! No puedo más”.


Autocontrol emocional. Es en la adversidad cuando solemos tomar las peores decisiones de nuestras vidas, sin ánimo de ser muy negativo, hay personas que se suicidan o cometen homicidios. Lo cierto es que las emociones están ahí, dentro de cada uno de nosotros/as, y juegan un papel que puede ser muy peligroso.


Si cuando estás enfadado/a con alguien pierdes el control y dices algo de lo que posteriormente te arrepentirás, o haces algo que no te conviene cuando las cosas no te van bien, entonces has perdido tu autocontrol emocional.

El autocontrol es la clave de la inteligencia emocional: conocerse, controlarse, conocer al otro, gestionar la relación con el otro. Sin autocontrol no hay salud emocional en tu vida.

Despacito y con buena letra. Cuando vivimos etapas adversas, tenemos que centrarnos en el ABC, en lo que sabemos y podemos hacer bien. No conviene tener las expectativas demasiado altas, conviene reducir los estándares un poco. Con que hayas llegado a hacerlo es suficiente, no lo hiciste perfecto, pero lo hiciste.


Cuando he vivido una etapa adversa, me he intentado poner en una especie de piloto automático en el que no costaba demasiado tomar decisiones, lo único que tenía que hacer era seguir el plan. Cuando vives una etapa adversa, lo peor que puedes hacer es pensar, pues al hacerlo seguramente tu mente estará contaminada por tus emociones y sensaciones físicas. Es entonces cuando aparecen los pensamientos de m…

Cuando vivas etapas difíciles en tu vida, limítate a seguir el plan, el ABC, no pretendas hacer más, ni pienses demasiado, sólo actua en modo automático.

Aprende algo. Finalmente la vida nos vuelve a dar estabilidad, ha pasado el temporal, ¡ha vuelto a salir el sol! ¿Qué hacemos entonces? Lo que nos diría la lógica militar es que hagamos el “recuento de víctimas”, es decir qué evaluemos qué ha ocurrido exactamente durante la etapa adversa, qué hemos perdido y sobretodo qué hemos aprendido.

De cada etapa adversa hay una serie de aprendizajes útiles que podemos extraer, que podemos utilizar para que en nuestro futuro actuemos de una forma más inteligente, si cabe.


Espero que puedas disfrutar también de la adversidad si esta llega a tu vida. Recuerda las cuatro habilidades o técnicas a aplicar en esos momentos.

  1. Paciencia
  2. Autocontrol emocional
  3. Despacito y buena letra
  4. Extrae aprendizajes.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto