Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Pisos | Alquiler | Verano

Más de la mitad de los alquileres de pisos en España se realizan en verano

El tercer trimestre del año es el que concentra el mayor número de alquileres, seguido del inicio del año
Redacción
jueves, 24 de mayo de 2018, 05:35 h (CET)

240518hoe

Con apenas unas semanas por delante para que termine la primavera y llegue el tan deseado verano, comienza la búsqueda de piso para miles de personas, que optan por los meses estivales para mudarse. De hecho, el 55% de los alquileres de larga duración en 2017 se dieron durante los meses de julio, agosto y septiembre, lo que supone un aumento del 12% con respecto a 2016. En segunda posición se encuentran los tres primeros meses del año, mientras que el otoño es una época menos común en la búsqueda de una vivienda en alquiler.



Esto es lo que se desprende de los datos que la PropTech de alquiler de viviendas Spotahome ha analizado con motivo de su participación en la próxima edición de Inmotecnia Rent 2018, el mayor evento de Proptech en el sur de Europa, que reúne inversores y profesionales del sector inmobiliario.



En las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, la tendencia de búsqueda es mucho afinada y los barrios cobran una especial importancia ya que marca un estilo de vida. Así, en Madrid y Barcelona respectivamente, sus barrios más alquilados durante el primer trimestre de 2018 han sido los de Chamberí, Salamanca y Moncloa en el caso de la capital mientras que, en la Ciudad Condal, el Eixample, Gracia y Sants son los más demandados.




En Madrid, destaca la subida del Barrio de Salamanca con respecto a 2017, que sube de la segunda a la primera posición y el crecimiento exponencial del barrio de Sol, que de estar situado en la décima posición ha pasado al quinto lugar. Por su parte, en Barcelona no han cambiado tanto, siendo un año más el barrio del Eixample en el que se dan más alquileres, aunque el Barrio Gótico ha dado un salto importante pasando de la décima posición del año pasado a la cuarta posición de este año.



En palabras de Sebastián Ghioni, Country Manager de la empresa para España, “uno de los principales motivos para que esta tendencia sea así, es el gran impacto que tienen los movimientos de estudiantes en el mercado del alquiler residencial. Es por ello por lo que, en previsión del comienzo de curso en septiembre, los estudiantes opten por formalizar contratos en los meses de verano, principalmente porque en el mes de septiembre prácticamente toda la oferta de pisos y habitaciones en alquiler está agotada."

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto