Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Alquiler

Leopoldo Arnaiz: “El problema de la vivienda en España no se soluciona solo con buena voluntad, requiere de medidas concretas”

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Las socimis, fauces de los fondos buitre

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

​Bueydu se consolida como referente en el alquiler de maquinaria

Desde que comenzara a funcionar para empresas y particulares en agosto de 2024, Bueydu se ha convertido en el referente para el alquiler de maquinaria, haciendo de esta opción una oportunidad y solución accesible y rentable para todos.

España lidera la preocupación global por la vivienda: el 74% cree que no se presta la atención suficiente

Con las tarifas de alquiler al alza y la dificultad creciente para acceder a una vivienda en propiedad por el aumento continuo de precios, el debate público sobre la vivienda ocupa ya los primeros puestos de la agenda de las instituciones, impulsado por las recientes medidas gubernamentales como es el PERTE de la vivienda y las divergentes posturas políticas al respecto.

La brecha inmobiliaria: los jóvenes tardan un 36,7% más que sus padres en reunir el 20% de la entrada de una vivienda

El acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío cada vez más complejo para los españoles, especialmente en un contexto económico incierto para los Millennials. Según un informe, esta generación necesita un 36,7% más de tiempo que sus padres para reunir el 20% de entrada de una vivienda.

El problema de la vivienda en España: un derecho que se convierte en lujo

En 2024, el mercado de la vivienda en España se enfrenta a uno de los momentos más críticos de las últimas dos décadas. El precio del alquiler y la compra de inmuebles en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia ha alcanzado máximos históricos, afectando a miles de ciudadanos que ven en el acceso a la vivienda un derecho cada vez más inalcanzable. A medida que los salarios no crecen al mismo ritmo que los precios, la preocupación social por la vivienda se intensifica.

​Más de 350 estudiantes de toda España debatirán en Pozuelo si el Gobierno de España debería implementar leyes para regular el alquiler vacacional

El próximo 15 de noviembre dará comienzo el I Torneo de la IX Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC. Durante dos días, Pozuelo de Alarcón reunirá a más de 350 alumnos de Secundaria y Bachillerato, procedentes de 40 colegios de toda España que debatirán sobre uno de los temas de mayor controversia en la actualidad: ¿Debe España implementar leyes para regular el alquiler vacacional y proteger a los residentes locales en zonas turísticas?

‘Resbus sic stantibus’, la cláusula salvavidas para empresas, autónomos y particulares afectados por la DANA

Gracias a este principio legal, que significa literalmente “estando así las cosas”, se evitó la quiebra de distintos tipos de negocios durante la crisis de la Covid-19. Su aplicación con motivo de situaciones excepcionales abre un paréntesis legal a ciertas obligaciones contractuales, por ejemplo, la del pago del alquiler de los empresarios afectados a los arrendatarios de los locales donde desarrollan su actividad hasta que esta no se pueda reanudar con normalidad.

Vivienda y presupuestos: Podemos se equivoca doblemente

Las condiciones relativas a política de vivienda que la dirección de Podemos sometió a referéndum de sus bases para apoyar los Presupuestos Generales de Estado y que han sido aprobadas masivamente me parecen una gran equivocación. Lo que acaba de aprobar Podemos implica anunciar de antemano que se votará en contra de los Presupuestos que deberán debatirse próximamente en el Parlamento. La razón es sencilla: se trata de condiciones de imposible cumplimiento.

El alquiler de trasteros, la solución perfecta para negocios y hogares

En los últimos años, el mercado del alquiler de trasteros ha experimentado un auge significativo en España. Lo que antes parecía un lujo innecesario, hoy se ha convertido en una solución imprescindible tanto para particulares como para negocios. El alquiler de trastero se ha vuelto esencial para aquellos que buscan optimizar el espacio de sus viviendas o locales comerciales sin tener que hacer costosas ampliaciones o mudanzas.

Bustinduy abre investigación por “abusos” en la gestión del alquiler a algunas inmobiliarias que podrían ser multadas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha abierto una investigación a diversas agencias inmobiliarias que podrían habrían llevado a cabo “prácticas abusivas” contra inquilinos en la gestión del alquiler.

Bono de Alquiler Joven: una ayuda insuficiente ante la magnitud del mayor problema de toda una generación

El Bono de Alquiler Joven ha sido una de las medidas estrella aplicadas por el Gobierno para fomentar la emancipación juvenil e intentar aliviar el principal problema de toda una generación: la vivienda. Sobre el papel parecía eficaz crear una prestación para que las personas jóvenes menores de 35 años pudieran emanciparse. Sin embargo, como el Consejo de la Juventud de España advirtió desde un primer momento, la medida tenía puntos débiles.

La asfixia del inquilino habitacional

El atraco con el precio de la vivienda en alquiler se ha expandido con el alquiler de habitaciones para vivir. El precio medio de una habitación es de 488 euros al mes, un 57,3% más que hace cinco años. Y si lo comparamos con el año 2015 sería un 90% más. Pero solamente en el último año los precios de las habitaciones se han incrementado de media un 9,8% -pasando de los 445 euros al mes a 488 euros- entre el mes de agosto de 2023 y el de 2024.

La demanda y el precio de la vivienda suben y la oferta en el mercado del alquiler sigue en caída libre

El mercado inmobiliario en España está experimentando una serie de cambios significativos, impulsados por factores como la bajada del tipo de interés, el aumento de la población, la evolución del empleo y la fluctuación de las hipotecas.

El precio del alquiler de una habitación subió en agosto un 9,8% y roza los 490 euros en España

El precio medio del alquiler de una habitación en un piso compartido en España alcanzó en agosto los 488 euros al mes, un 9,8% más que en el mismo mes del pasado año, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. Esta subida se tradujo en un aumento medio en el alquiler de 40 euros, ya que en agosto de 2023 el precio medio se situaba en 445 euros.

​Aumento de la rentabilidad, precios al alza o mayor arrendamiento por habitaciones: las claves que marcarán el mercado del alquiler próximamente

La dificultad para acceder a la compra de viviendas persiste, sobre todo entre los ciudadanos más jóvenes. Los elevados precios de los inmuebles en venta, situados en los 1.998 €/m2 en el primer trimestre según el Colegio de Registradores, así como los costes asociados a la financiación y una inflación persistente -situada todavía por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo-, han convertido al alquiler en la principal alternativa habitacional.

​Incrementa la demanda de alquiler temporal en Madrid de cara a otoño

Son los meses de julio y agosto cuando, según los datos de Youhomey, empresa especializada en el alquiler temporal en la capital y en otras ciudades españolas, el 60% de los interesados realizan sus reservas de cara a septiembre. Pero, ¿quiénes son esos nuevos inquilinos que se acercan a la capital? Principalmente, se trata de estudiantes, en su mayoría europeos, aunque cada vez crece la demanda tanto latinoamericana como asiática.

Sin vivienda no hay existencia

Hay un hilo conductor que une todas las luchas ciudadanas en España -por tener vivienda, una vivienda digna- contra la especulación monopolista de los bancos y fondos buitre -los estadounidenses son dominantes-, contra su tiranía que antepone a la necesidad vital de una vivienda sus ganancias, con lo que está arrasando la habitabilidad de las ciudades.

Pisos turísticos, un nido de actividades ilícitas en España

En los últimos años, los pisos turísticos han proliferado en las principales ciudades de España, convirtiéndose en una opción popular tanto para turistas como para propietarios que buscan obtener ingresos adicionales. Sin embargo, detrás de esta fachada de conveniencia y beneficios económicos se esconde una realidad sombría e ilegal.

​Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda en Cataluña crecen un 37,6% interanual en abril

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Cataluña han aumentado un 37,6% interanual durante el mes de abril, según datos del Observatorio Notarial de Cataluña, cifra muy cercana a la correspondiente al promedio nacional (+37,8%). Durante este periodo, se han autorizado un total de 4.832 préstamos hipotecarios para la compra de viviendas en la comunidad catalana, cuya cuantía promedio es de 166.793 €.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris