| ||||||||||||||||||||||
|
|
Incrementa la demanda de alquiler temporal en Madrid de cara a otoño | |||
Pero, ¿quiénes son esos nuevos inquilinos que se acercan a la capital? Principalmente, se trata de estudiantes, en su mayoría europeos, aunque cada vez crece la demanda tanto latinoamericana como asiática | |||
| |||
Son los meses de julio y agosto cuando, según los datos de Youhomey, empresa especializada en el alquiler temporal en la capital y en otras ciudades españolas, el 60% de los interesados realizan sus reservas de cara a septiembre. Pero, ¿quiénes son esos nuevos inquilinos que se acercan a la capital? Principalmente, se trata de estudiantes, en su mayoría europeos, aunque cada vez crece la demanda tanto latinoamericana como asiática, que vienen a Madrid a cursar sus estudios o postgrados, pero también hay una creciente demanda empresarial que busca alojamiento para trabajadores que se quedarán un tiempo en las sedes madrileñas de sus compañías. “Este mes ha incrementado hasta en un 80% la recepción de llamadas de quienes buscan un alojamiento temporal a partir de septiembre y quieren dejarlo ya cerrado para evitar problemas a posteriori” explica Rodrigo Herrero, CEO de la compañía. La temporada que, principalmente, se busca finalizaría en enero/febrero, cuando tiene lugar, en el caso de los estudiantes, un relevo de semestre que consigue cubrir la demanda anual con creces. “Aunque en su mayoría vienen para un tiempo algo más largo, los semestres marcan mucho la demanda estudiantil en nuestro país. Conseguir un piso hoy y reservarlo puede suponer un interesante ahorro porque en septiembre, cuando la demanda se incrementa de forma notable, lo hacen también los precios en cerca de un 20%” explican desde la plataforma. El top 5 de los estudiantes que llegan a Madrid Madrid ha visto cómo son cinco las carreras que, principalmente, atraen a estudiantes extranjeros. Como cada año, tras las pruebas de acceso a la universidad, se han definido cuáles son las carreras más demandadas en las universidades madrileñas y que acogerán, no sólo a estudiantes de la Comunidad de Madrid sino a quienes vienen del resto de provincias españolas o quienes deciden estudiar en nuestro país por el prestigio de la enseñanza impartida en cualquiera de sus universidades. Ingeniería informática, Administración y Dirección de Empresas, Medicina, Relaciones Laborales y RRHH o Derecho siguen a la cabeza por las oportunidades laborales que luego se ofrecen en la propia ciudad. No en vano, algunos de los profesionales más demandados por las empresas establecidas en la capital son el analista de datos y de operaciones de seguridad, desarrollo de software, los relacionados con la gestión de talento o incluso los que ofrecen un perfil de experto en compliance y demás asesoría corporativa. |
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.
|