Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Política | Moción de censura

Cuatro verdades

Cuando nos ponemos “farrucos”, en medio de una discusión, acabamos con la frase: “te voy (o le voy a decir) cuatro verdades”.
Manuel Montes Cleries
viernes, 1 de junio de 2018, 06:44 h (CET)

Con esa decisión hemos puesto una pica en Flandes y nos consideramos en posesión de la verdad absoluta que amenazamos dejar caer sobre la cabeza del otro. Mientras escribo estos pensamientos, políticos de todas las facciones, en el Congreso, están esgrimiendo sus “verdades absolutas” que ponen a los demás de “chupa de domine” y olvidan por completo sus propios errores (u horrores).


Personalmente, a medida que pasan los años, cada vez me atrevo menos a asegurar que voy o que vengo, que lo hago bien o que lo hago mal. Huyo de de ese maniqueísmo de buenos y malos que tanto daño me hacen. Los mayores nos movemos en la incertidumbre de lo mal que lo hemos hecho en el pasado, lo mal que lo hacemos ahora y lo que venga. Nos sentimos criticados en su día por la generación de la guerra y nos arrepentimos por lo realizado por los del baby-boom por mor de la crítica de las generaciones que nos han seguido, que nos achacan todos los males habidos y por haber. Mientras, tenemos la percepción de que cada vez lo hacen peor los dirigentes actuales.


Esta situación provoca en mí un sentido de la culpabilidad excesivo. Me hice periodista para recoger buenas noticias y estoy a punto de tirar la toalla porque me siento y siento a mi generación como fracasados que no han hecho una a derechas. Cada día encuentro menos motivos para escribir.


Por todo ello, vuelvo a cultivar mi pequeña verdad absoluta. No ser infiel a mi mismo ni a los demás. Intentar aceptar lo que Dios me manda cada día y no convertirme en un viejo gruñón y amargado. Espero que alguno de mi generación me secunde y fundemos el partido de los descabreados con esperanza. Así se lo pido a Dios cada día en medio de mi conato de desesperación.


San Agustín y Santo Tomás escribieron auténticos tratados sobre la verdad, pero en el fondo solo pudieron reseñar “cuatro verdades”. Como tú y como yo. Juntemos nuestras cuatro con las que aceptemos de los otros y, finalmente, tres días después de muertos y por la tarde, encontraremos la verdad.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto