Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas | Quesos | Vera

Los sabrosos quesos de la Vera

Elaborados en el cacereño municipio de Villanueva de la Vera, bajo la Sierra de Gredos, el río Tiétar y serpenteantes gargantas de aguas cristalinas
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 2 de junio de 2018, 14:25 h (CET)


0206182

En este pueblo tradicional, agrícola, ganadero y turístico, famoso por la fiesta del Pero-Palo, declarada de Interés Turístico Regional, es donde La Quesera de la Vera obtiene sus acreditados quesos partiendo de su propia piara de cabras, que sale al campo para disfrutar de los ricos pastos que ofrece esta zona sin igual. El ganado es ordeñado, mañana y tarde, por pastores especializados y la leche obtenida es analizada en un laboratorio propio y en otro independiente para garantizar su calidad sanitaria.


“En ningún caso se utilizamos conservantes ni colorantes. La leche es pasteurizada y cuajada en la Quesera, según el tipo de queso a elaborar. Con el “cortado” separamos el suero de la cuajada. La llenadora se encarga de moldear y desuerar el queso usando moldes homologados; con este proceso garantizamos la higiene del producto. Siendo nuestros artesanos los que dan el toque final al queso. El queso fresco pasa a la línea de envasado tras pasar una noche en la cámara de frío a 4º C. El Partocho recibirá sus volteos correspondientes de la mano del artesano según la evolución de este queso de pasta blanda y cremosa. Se aplica una fina capa de pasta de pimentón de la Vera y aceite de oliva virgen al queso semicurado, resultando el queso de Pimentón. El producto terminado y listo para su consumo es distribuido por nuestros repartidores, para que llegue en perfectas condiciones al consumidor final”. Afirma con cierto orgullo Rafael Bermúdez Tombo, Director de La Quesera de la Vera.


Catas

El queso Fresco es suave, de fina textura, ideal para acompañar con miel de la Vera o membrillo y saborearlo a cualquier hora del día. El Semicuradonatural y el de Pimentón, dúctiles, cremosos llenos de sabor, gratos al paladar, excelentes para rematar un placentero almuerzo. El curado, en aceite de oliva virgen, fuerte y con cuerpo; y el Queso deleche cruda, sin pasterizar, de intenso sabor y terminando con el delicado sabor del Partocho de cuajo vegetal, recomendables para aperitivos creativos o para toques singulares de los maestros Michelin.


La Quesera de la Vera

C/ Amanecer, 13, 10470 Villanueva de la Vera, (Cáceres)

info@laqueseradelavera.es

Teléfono: 927 56 65 59.

La tienda de la Quesera de la Vera, ofrece selecciones de los mejores productos extremeños: Pimentón de la Vera, aceites extravirgen, la famosa Torta del Casar, mermeladas, licores, bombón de higo, embutidos y el rico tasajo.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto