| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nutrición y cosmética, lo más demandado en las farmacias online | |||
Un 65% de su público son mujeres de entre 35 y 70 años | |||
| |||
El crecimiento en ventas de las parafarmacias online está ya fuera de toda duda. Mientras que el año pasado ya avanzaba una bonanza con respecto a años anteriores, es este primer trimestre de año cuando ha vuelto a mostrar la fortaleza de un sector que está en pleno auge. Pero, ¿por qué cada vez el usuario opta más por comprar online este tipo de productos? Principalmente por los precios. Según cuentan desde Farmadina, una empresa que lleva en el sector desde 2013 y ha facturado en el último ejercicio 2 millones de euros, “en nuestro caso, conseguimos negociar con el proveedor grandes volúmenes de compra, lo que hace que se puedan incluso aplicar los máximos descuentos. Eso es lo que repercute al final en el bolsillo del usuario, que ve cómo online podemos facilitar un producto a un precio más ajustado que en muchos otros establecimientos”. Entre los productos más vendidos hay tres que destacan sobre el resto y tienen mucho que ver con la puesta a punto del cuerpo de cara a verano. Se trata de productos de dietética que promete ayudar en el momento en el que la dieta también sea la adecuada. “En nuestra web vendemos sobre todo productos de nutrición, cosmética, complementos alimenticios y cualquier complemento relacionado con la salud. Productos como el Optifast, el Bimanan o el Xtraslim son nuestro top 3 en ventas desde el pasado 21 de mayo, cuando arrancó la temporada de verano para muchos. De hecho, si cuantificamos las ventas, han incrementado de manera exponencial desde entonces” explican. La ventaja además de este tipo de parafarmacias online tiene que ver con la posibilidad de llegar a un público que está lejos de su radio de acción gracias al ecommerce. Aunque se opera desde Málaga en el caso de Farmadina, envía a cualquier rincón del mundo, haciendo que no solo se beneficien de sus ofertas los vecinos sino gente en lugares remotos. ¿Quiénes son los usuarios de este tipo de establecimiento online? Aproximadamente, según los datos recopilados, un 65% de su público son mujeres de entre 35 y 70 años, es decir, un espectro poblacional lo suficientemente amplio como para servir de referente de una tendencia que, año tras año, demuestra que ha llegado para quedarse. Contar con un extenso catálogo y apostar por precios razonables de envío o incluso promociones continuas es lo que ha hecho que la farmacia online se haya convertido en una opción cómoda para hacer el pedido desde casa a cualquier hora. |
Caminar es una actividad accesible para la mayoría de las personas y ha sido ampliamente recomendada en guías clínicas por sus beneficios a nivel físico, mental y social, mejorando así la calidad de vida de quienes padecen enfermedades reumáticas. Esta actividad física puede parecer simple e insuficiente, pero organismos como la OMS subrayan que lo realmente importante es realizar ejercicio de cualquier tipo y reducir el sedentarismo.
Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.
Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.
|