Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitido | Parafarmacia | Nutrición | cosmetica

Nutrición y cosmética, lo más demandado en las farmacias online

Un 65% de su público son mujeres de entre 35 y 70 años
Redacción
jueves, 21 de junio de 2018, 06:24 h (CET)

2106181

El crecimiento en ventas de las parafarmacias online está ya fuera de toda duda. Mientras que el año pasado ya avanzaba una bonanza con respecto a años anteriores, es este primer trimestre de año cuando ha vuelto a mostrar la fortaleza de un sector que está en pleno auge.


Pero, ¿por qué cada vez el usuario opta más por comprar online este tipo de productos? Principalmente por los precios. Según cuentan desde Farmadina, una empresa que lleva en el sector desde 2013 y ha facturado en el último ejercicio 2 millones de euros, “en nuestro caso, conseguimos negociar con el proveedor grandes volúmenes de compra, lo que hace que se puedan incluso aplicar los máximos descuentos. Eso es lo que repercute al final en el bolsillo del usuario, que ve cómo online podemos facilitar un producto a un precio más ajustado que en muchos otros establecimientos”.


Entre los productos más vendidos hay tres que destacan sobre el resto y tienen mucho que ver con la puesta a punto del cuerpo de cara a verano. Se trata de productos de dietética que promete ayudar en el momento en el que la dieta también sea la adecuada.


“En nuestra web vendemos sobre todo productos de nutrición, cosmética, complementos alimenticios y cualquier complemento relacionado con la salud. Productos como el Optifast, el Bimanan o el Xtraslim son nuestro top 3 en ventas desde el pasado 21 de mayo, cuando arrancó la temporada de verano para muchos. De hecho, si cuantificamos las ventas, han incrementado de manera exponencial desde entonces” explican.


La ventaja además de este tipo de parafarmacias online tiene que ver con la posibilidad de llegar a un público que está lejos de su radio de acción gracias al ecommerce. Aunque se opera desde Málaga en el caso de Farmadina, envía a cualquier rincón del mundo, haciendo que no solo se beneficien de sus ofertas los vecinos sino gente en lugares remotos.


¿Quiénes son los usuarios de este tipo de establecimiento online? Aproximadamente, según los datos recopilados, un 65% de su público son mujeres de entre 35 y 70 años, es decir, un espectro poblacional lo suficientemente amplio como para servir de referente de una tendencia que, año tras año, demuestra que ha llegado para quedarse.


Contar con un extenso catálogo y apostar por precios razonables de envío o incluso promociones continuas es lo que ha hecho que la farmacia online se haya convertido en una opción cómoda para hacer el pedido desde casa a cualquier hora.

Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto