| ||||||||||||||||||||||
|
|
La historia detrás de Converse | |||
Una marca centenaria que mantiene su éxito | |||
| |||
Es muy raro que una persona nunca haya usado, aunque sea una vez en su vida, unas zapatillas de la marca Converse. No importa el color o el modelo, siempre, durante toda su historia las zapatillas Converse han sido relativamente baratas y de una gran calidad, por lo te pueden durar muchos años. Por esto, Converse lleva más de 100 años en el mercado. La marca fue fundada por Elver Converse en Malden, Massachusetts, en 1908. Estas zapatillas están compuestas únicamente de goma y lienzo. Ganaron su auge una década después, a través de modelos cómodos y sencillos, siendo adoptadas por los jugadores de baloncesto como sus zapatillas oficiales. En sus más de 100 años de vida, Converse ha vendido más de mil millones de pares, y las zapatillas Converse baratas siguen siendo una tendencia en los outfits de muchas mujeres y hombres por todo el mundo. Converse All Star Chuck Taylor: La zapatilla estrella de la culturaEstas zapatillas fueron popularizadas por el jugador de baloncesto Charles “Chuck” Taylor, que unos años después se convertiría en el embajador de estos zapatos, ya que en 1921 al unirse a un equipo de baloncesto patrocinado por Converse llamado “Converse All Star”, realizó varios cursos de baloncesto por el condado, y después, cuando enseñaba los fundamentos del juego, aprovechaba para venderlas. Fue en el año 1930 cuando Converse decidió incorporar en su diseño su nombre en los ribetes de sus zapatillas, de forma que las mejoras propuestas de este jugador fueron incorporadas a sus zapatillas, que le dieron así una mayor flexibilidad y apoyo (además de que él propuso los parches en los tobillos). A pesar de que al principio las Converse solo eran negras y blancas, monocromáticas de corte alto, no fue hasta 1957 cuando Converse optó por estilizar más sus diseños, produciéndolos en más colores y estampados, además de nuevos materiales como la piel y el vinil, y adoptando su reconocido estilo “Oxford” de corte bajo, para poder satisfacer las exigencias del nuevo auge profesional de la NBA. En las décadas de los años 70 y 80, Converse también lanzó nuevos modelos como la Jack Purcell, la Heritage, Weapon y Pro Leather, y dominaron el mercado de una forma abrumadora, ya que fueron adoptados por casi toda la comunidad del baloncesto, además del mundo urbano y subcultural, pero sobre todo, por el mundo de la música gracias al surgimiento del movimiento punk. Esto hizo que fuera una zapatilla muy utilizada por bandas de música como Ramones, y artistas como Kurt Cobain (por algo se dice que las Converse All Star son una zapatilla del rock n’ roll). Las zapatillas Converse adoptaron un nuevo significado, como un símbolo de rebeldía y juventud. Ya en años posteriores apareció un nuevo movimiento deportivo dominado por marcas como Nike, Reebok y Adidas en los Estados Unidos, lo que representó una competencia para la compañía. El 8 de julio de 2003, la empresa le vendió a Nike la compañía por unos 305 millones de dólares. La marca trasladó sus operaciones de fabricación al continente asiático, pero con su espíritu único que la caracteriza, liberando ediciones especiales cada cierto tiempo, que no se volverían a producir. |
El diseñador coruñés Jose Matteos ha confirmado su participación en la próxima edición de la 'Mostra do Encaixe' de Camariñas, el evento de referencia que pone en valor la tradición y la artesanía del encaje gallego. En esta ocasión, Matteos sorprenderá con una presentación única: una experiencia inmersiva que transportará al público a través de la colección y la música al corazón del proceso artesanal del encaje.
Una mala hidratación en el cuero cabelludo debido al uso de champús o productos inadecuados es una de las principales razones por las que su piel se va descamando. Otros factores pueden ser una alimentación deficiente e incluso el estrés y las tensiones del día a día. Las soluciones para tratar este problema o bien para prevenirlo, se encuentran en la cosmética, los tratamientos capilares y ciertos cambios en los hábitos de vida.
Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.
|