Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | PALENCIA | Ropa | Compras

Palencia, la provincia española más atrevida a la hora de vestir

Más de la mitad de las palentinas apuesta por arriesgarse al comprar moda
Redacción
miércoles, 18 de julio de 2018, 11:12 h (CET)

Fotonoticia 20180716194019 640

Cuando compramos moda, lo hacemos por cubrir alguna necesidad con prendas que nos aporten soluciones, sí, pero también por seguir aquellas tendencias que más encajan con nuestros gustos. Resulta obvio comentar que hay mujeres más valientes que otras a la hora de componer su armario, ¿tiene ello relación con dónde vivimos? Lookiero ha desarrollado un mapa sobre el atrevimiento a la hora de vestir en España, con datos extraídos en base a los registros y compras de sus usuarias.


¿Quiénes aparecen como las más arriesgadas? Las residentes en Palencia. De hecho, el 56% de ellas prefiere recibir una caja más atrevida, como muestran sus puntuaciones en base a una valoración de 1 a 5. Siguiendo a la provincia castellanoleonesa, el pódium lo protagonizan Almería y Ourense, dejando ver que no es necesario pertenecer a una capital para desear aquellas novedades de moda.


España, dividida en atrevimiento

Si analizamos el panorama nacional al completo, casi la mitad de las españolas se arriesgan al comprar moda. Según los datos recogidos en base a los pedidos realizados en Lookiero, el 48% de las españolas se dejan aconsejar con los ojos cerrados por una Personal Shopper, quien les puede descubrir nuevas tendencias que, quizás, no esperaban que les fuera a resultar cómodas o sentar bien para el día a día.


Madrid y Barcelona: conservadoras

Madrid y Barcelona resultan estar por detrás en osadía cuando se quiere adquirir moda. De hecho, las madrileñas se quedan en el decimosegundo puesto, mientras que las barcelonesas ocupan el 28. ¿Por qué? María Uranga, Head of Personal Shoppers de Lookiero, señala que: “Aunque la oferta de moda en las grandes ciudades es mayor, aspectos como la comodidad o el dress code a la hora de trabajar pueden obligar a decantarse por opciones con las que se una se siente más segura, evitando arriesgarse a probar nuevas tendencias”.


Las granadinas, las menos valientes

Esta provincia andaluza ha resultado ser la más prudente, mientras que en otras comunidades, aquellas que más temen optar por nuevas tenencias o propuestas más alocadas están en Girona –en el caso de Cataluña- o Soria –en el de Castilla y León-. Por último, la Comunidad Autónoma con menor índice de atrevimiento es Castilla La Mancha, estando Guadalajara, Cuenca, y Ciudad Real en los puestos 2, 3 y 5 entre todas las provincias españolas con menor grado de valentía.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto