Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | NEGOCIOS | Crecimiento | Planificación

¿Cómo acelerar el crecimiento de tu negocio?

Cinco consejos para mejorar la planificación
Redacción
miércoles, 25 de julio de 2018, 12:03 h (CET)

2507185

Un cuarto de las pequeñas y medianas empresas que fueran entrevistadas por la consultora PwC señalaron que su objetivo principal para este año 2018 era la innovación, según lo publicado en la Encuesta Mundial de CEOs. Otras de sus prioridades serían capital humano, competitividad, experiencia del cliente o capacidades tecnológicas. Se trata de planes de éxito que pueden ser muy difíciles de alcanzar, no solo para las start-ups, sino también para las compañías ya consolidadas. Para facilitar esta tarea, la empresa Sage, experto mundial en soluciones de contabilidad y gestión en la Nube, recomienda seguir cinco procesos que ayudarían a mejorar la planificación de las empresas y estructurar su proceso de crecimiento.


1. Contar con el personal adecuado. Cada empresa deberá establecer los requisitos que buscan en el personal de sus equipos, así como la experiencia que desean que éstos tengan.


Una vez identificados, deberán elegir el rol que jugarán una vez se incorporen a la compañía.


2. Enfocar el negocio al cliente. Es tan importante centrarse en obtener nuevos clientes, tanto como en fidelizar a los mismos. Esto será la clave del éxito para que una empresa sea rentable. Para ello, habrá que estudiar las diferentes tendencias del mercado, realizar encuestas y entrevistas a los clientes, tanto nuevos como antiguos, para después actuar en consecuencia.


3. Adaptación a las tecnologías cambiantes. Se recomienda que toda empresa use las nuevas tecnologías, ya que ofrecer sus servicios mediante éstas puede facilitar su acceso por parte de los clientes, reducir costes y mejorar la eficiencia del negocio.


4. Adelantarse a los acontecimientos. Toda empresa debe centrar la mayor parte de sus objetivos a largo plazo. Es cierto que impulsar ventas a corto plazo puede generar ingresos, sobre todo, a través de nuevos productos y promociones, pero de esta forma no se posiciona a las empresas para su crecimiento. Lo que realmente ayuda es tener una visión más amplia y estrategias que permitan enfrentarse a los clientes y a la compentencia.


5. Focalizarse en el propio negocio y no en la competencia. Cierto es que la competencia es importante, pero no tanto como uno mismo. Por eso, lo mejor es invertir el tiempo y los recursos en comprender el propio negocio, incluyendo tanto el desarrollo de los equipos, como el compromiso con los empleados. Un estudio reciente sobre el compromiso de los empleados indica que un incremento del 50% en la participación activa de éstos en aspectos estratégicos para la compañía es igual a un 3% en el crecimiento de los ingresos en el año siguiente.


Jennifer Warawa, EVP de Partners, Accountants & Alliances de Sage, cree que "impulsar el crecimiento del negocio no es una tarea fácil ni rápida". Ella considera que "se trata de una actitud que debe impregnar todos los departamentos y empleados, impulsando cada decisión e informando de cada opción posible. Desde las personas y la tecnología, hasta las operaciones y los procesos, el hecho de adoptar este enfoque contribuye a que las empresas alcancen sus objetivos de crecimiento más facilmente”. 

Noticias relacionadas

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

Asimismo, se integran disciplinas como el urbanismo, la ingeniería de instalaciones, el interiorismo y el paisajismo, ofreciendo un servicio que coordina todos los aspectos del proyecto de forma eficaz.

La compra de TransDusan, con sede en Zaragoza, refuerza la posición de Everwood Capital como líder en almacenaje y distribución en frío en la zona norte-nordeste de España, dando servicio a las principales cadenas de distribución y empresas de alimentación.  La integración con Transaez (con sede en Logroño) y la recientemente adquirida Arimon (con sede en Barcelona) consolida un grupo con 35 millones de euros en facturación, 220 empleados, 25.000 m² de almacenes y más de 300 vehiculos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto