| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo acelerar el crecimiento de tu negocio? | |||
Cinco consejos para mejorar la planificación | |||
| |||
Un cuarto de las pequeñas y medianas empresas que fueran entrevistadas por la consultora PwC señalaron que su objetivo principal para este año 2018 era la innovación, según lo publicado en la Encuesta Mundial de CEOs. Otras de sus prioridades serían capital humano, competitividad, experiencia del cliente o capacidades tecnológicas. Se trata de planes de éxito que pueden ser muy difíciles de alcanzar, no solo para las start-ups, sino también para las compañías ya consolidadas. Para facilitar esta tarea, la empresa Sage, experto mundial en soluciones de contabilidad y gestión en la Nube, recomienda seguir cinco procesos que ayudarían a mejorar la planificación de las empresas y estructurar su proceso de crecimiento. 1. Contar con el personal adecuado. Cada empresa deberá establecer los requisitos que buscan en el personal de sus equipos, así como la experiencia que desean que éstos tengan.
2. Enfocar el negocio al cliente. Es tan importante centrarse en obtener nuevos clientes, tanto como en fidelizar a los mismos. Esto será la clave del éxito para que una empresa sea rentable. Para ello, habrá que estudiar las diferentes tendencias del mercado, realizar encuestas y entrevistas a los clientes, tanto nuevos como antiguos, para después actuar en consecuencia. 3. Adaptación a las tecnologías cambiantes. Se recomienda que toda empresa use las nuevas tecnologías, ya que ofrecer sus servicios mediante éstas puede facilitar su acceso por parte de los clientes, reducir costes y mejorar la eficiencia del negocio. 4. Adelantarse a los acontecimientos. Toda empresa debe centrar la mayor parte de sus objetivos a largo plazo. Es cierto que impulsar ventas a corto plazo puede generar ingresos, sobre todo, a través de nuevos productos y promociones, pero de esta forma no se posiciona a las empresas para su crecimiento. Lo que realmente ayuda es tener una visión más amplia y estrategias que permitan enfrentarse a los clientes y a la compentencia. 5. Focalizarse en el propio negocio y no en la competencia. Cierto es que la competencia es importante, pero no tanto como uno mismo. Por eso, lo mejor es invertir el tiempo y los recursos en comprender el propio negocio, incluyendo tanto el desarrollo de los equipos, como el compromiso con los empleados. Un estudio reciente sobre el compromiso de los empleados indica que un incremento del 50% en la participación activa de éstos en aspectos estratégicos para la compañía es igual a un 3% en el crecimiento de los ingresos en el año siguiente. Jennifer Warawa, EVP de Partners, Accountants & Alliances de Sage, cree que "impulsar el crecimiento del negocio no es una tarea fácil ni rápida". Ella considera que "se trata de una actitud que debe impregnar todos los departamentos y empleados, impulsando cada decisión e informando de cada opción posible. Desde las personas y la tecnología, hasta las operaciones y los procesos, el hecho de adoptar este enfoque contribuye a que las empresas alcancen sus objetivos de crecimiento más facilmente”. |
El proyecto Visibilidad, el gran reto, que vio la luz el pasado mes de noviembre de la mano de Luis María Compés, escritor, gerente de Notting Hill, coordinador de esta innovadora idea y presidente de la Asociación de Escritores de Madrid, y de Ignacio de Gregorio Camarero, programador informático, experto en edición y publicación, y en inteligencia artificial, comunity mánager de Visibilidad, con la colaboración de Margarita Campos y Javier Clavero, para trabajar en la promoción de 20 autores emergentes de varios géneros literarios, quiere dar solución a un problema que empieza a ser grave para los lectores al no existir un filtro de calidad de las obras que se comercializan.
Enai E-Consulting Internacional, con más de diez años de experiencia en el sector, proporciona soluciones especializadas en traducción jurada en Madrid para documentos legales, académicos y administrativos.
Menaje para el hogar: funcionalidad y estilo Además de su oferta en decoración, la empresa dispone de una completa gama de productos de decoración y menaje para el hogar, abarcando vajillas, cristalería, accesorios de cocina y almacenamiento.
|