| ||||||||||||||||||||||
Un grupo de taxistas de Barcelona lanza un nuevo servicio personalizado para competir con Cabify y Uber | |||
La empresa Transfers in Barcelona ofrece reserva de vehículos en trayecto, pago online, precio cerrado, chófer por horas, wifi y otros nuevos servicios en el sector del taxi tradicional | |||
| |||
Ante el auge de servicios como el de Cabify y Uber, y la gran rivalidad que este nuevo modelo de transporte ha desatado frente al sector del taxi tradicional, un grupo de taxistas de Barcelona se han asociado para poder competir en el sector. Bajo la nueva empresa Transfers in Barcelona, los conductores han decidido incorporar los puntos fuertes de las aplicaciones móviles competidoras a su servicio para ofrecer: Precio cerrado Uniforme Wifi Agua Preguntar al cliente si quiere aire acondicionado o emisora de radio al inicio del trayecto Pantallas interactivas en los asientos traseros “Nuestro énfasis en ofrecer un gran trato y asesorar al cliente hace que Transfers In Barcelona ofrezca más que un transporte en la ciudad, además contamos con un sistema de reservas que hace que sea más fácil y cómodo planear un viaje y dejar todo listo para disfrutar de la estancia tranquilamente y sin sobresaltos”, explica José Fernández, CEO de Transfers in Barcelona. La iniciativa, surgida en una clara intención de renovarse para hacer frente a la nueva situación del sector, incorpora nuevas prestaciones como transporte al Aeropuerto del Prat de Barcelona, reserva de vehículos en trayecto, pago online y servicio de chófer por horas. Con ello, el objetivo es elevar la calidad del servicio de transporte, adaptarse a las necesidades del cliente y ofrecerle a este la mejor experiencia posible. “Nos caracterizamos por nuestro servicio personalizado de transporte, por lo que si el cliente tiene algún requerimiento especial nos lo puede solicitar a través de nuestra plataforma web transfersinbarcelona.com”, señala Fernández. Actualmente Transfers in Barcelona cuenta con 15 vehículos y 21 conductores con 20 años de experiencia. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.
Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.
El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.
|