Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Robos | Verano | hogar | Ladrones

Cómo extremar la seguridad de una casa en verano reforzando las ventanas

Una ventana de seguridad no es sólo un cristal reforzado, sino que todo el conjunto debe ser adecuado
Redacción
lunes, 30 de julio de 2018, 07:39 h (CET)

3007188

Diversos estudios muestran que las ventanas y las puertas de una vivienda o un local suelen ser los puntos más vulnerables, y el lugar preferido por los ladrones para colarse dentro. Por allí, se producen la mayoría de las incursiones que dan lugar a robos o hurtos.



Más si cabe en una época como el verano, donde las prolongadas ausencias son aprovechadas por las bandas organizadas para acceder a los hogares con mayor facilidad y llevarse todos los artículos de valor económico y sentimental.



Algunos propietarios optan por poner rejas recubriendo sus ventanas y las puertas, pero este sistema es poco fiable. Existen actualmente en el mercado ventanas y puertas de seguridad que son muy complicadas de flanquear por los ladrones”, explica Juan Almansa, director general de Grupo Almansa.



Desde la carpintería especializada en la elaboración de elementos de aluminio señalan que las ventanas y las puertas de seguridad son aquellas que, gracias a sus componentes y diseño, proporcionan mayor estabilidad que las tradicionales. “Es imprescindible que para evitar hurtos las ventanas cuenten con bisagras de acero reforzado, vidrios diseñados para resistir impactos y diversos puntos internos de cierre”, mantiene Juan Almansa, que señala que en el caso de las ventanas “la mejor forma de proteger una casa es invertir en elementos de calidad”.



En el mercado de las ventanas existen actualmente que son muy complicadas de flanquear. Una ventana de seguridad no es sólo un cristal reforzado, sino que todo el conjunto debe ser adecuado, según los expertos de Grupo Almansa, que apuntan que éste estaría formado por:


  • Perfiles de seguridad: el perfil es el marco que recubre las ventanas. Los perfiles de seguridad suelen tener varias cámaras e ir reforzados con acero. Además, están colocados de manera que sea imposible hacer palanca para arrancarlos.


  • Herrajes de seguridad: el herraje es el mecanismo que permite abrir la ventana. Un herraje reforzado puede hacer toda la ventana más resistente a los golpes.


  • Cristales de seguridad: el cristal es a priori el punto más débil de una ventana. No obstante, existen vidrios de seguridad que pueden llegar a aguantar casi todos los tipos de golpes y presiones.


  • Persianas de seguridad: la instalación de persianas especiales es una medida de fácil aplicación y que supone una capa más de protección para evitar el acceso por la ventana.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto