Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Leticia Dolera | Feminismo | Ventas

Continúa el éxito de 'Morder la manzana', de Leticia Dolera, el libro referente del movimiento feminista de nuestro país

En la lista de los más vendidos desde su publicación a finales de febrero
Redacción
martes, 31 de julio de 2018, 07:59 h (CET)

3107184

Morder la manzana, de Leticia Dolera, el libro que se ha convertido en un referente del movimiento feminista en nuestro país, continúa su éxito. Con más de 50.000 ejemplares editados, esta semana se ha puesto en marcha la décima reedición de este título que permanece en la lista de los más vendidos desde su publicación a finales de febrero.


Capı́tulo tras capı́tulo, la actriz, guionista y directora de cine repasa diferentes mitos ligados a la identidad femenina como el amor romántico, la belleza, la maternidad o la edad, a través de pasajes de su vida en los que se ha visto asaltada por estas situaciones. Paralelamente nos describe la historia del feminismo para que tomemos buena nota y conciencia de las pioneras gracias a las cuales las mujeres hoy en España pueden, entre otras muchas cosas, votar o abortar.


Leticia Dolera nos regala un libro escrito por necesidad. Por la suya propia, por la de sus conocidas, y por la de tantas mujeres que comparten las experiencias de vivir en un patriarcado que produce miedo, que abusa, que golpea y que mata. La autora derriba relatos, entierra frases hechas y desmonta comportamientos. “Ser feminista

implica para mujeres y para hombres empezar a mirar la realidad a través de un nuevo cristal”, afirma Dolera, quien asegura que en esta revolución no se puede excluir a los hombres, ya que “se les necesita en esta lucha por un mundo más justo e igualitario”. Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades.


Leticia Dolera, siempre comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género, se ha convertido en una de las referentes más importantes del llamado «nuevo feminismo». Fiel a sus convicciones protagonizó la campaña «No es no» contra las violencias machistas del Ayuntamiento de Madrid y ha recibido el Premio Mujer Indomable y el Premio de la Asociación de Mujeres Progresistas.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto