Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Mujeres | Artículos eróticos | Orgasmo

Las madrileñas, las españolas que más artículos eróticos buscan en Internet

Las mujeres de la Comunidad Valenciana y las catalanas completan el pódium
Redacción
martes, 7 de agosto de 2018, 07:34 h (CET)

0708182

Desde hace ya 17 años, cada 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, jornada que rinde homenaje a las mujeres que lucharon por vivir plenamente su sexualidad y que aboga por el empoderamiento femenino. Esta fecha surgió en 2001 en Brasil, impulsada por el concejal de la localidad brasileña de Esperantina (Piauí) ArimatéiaDantas, y rápidamente se ha extendido por muchos otros países del resto del globo. En apoyo al movimiento feminista y para promover la visibilidad del orgasmo femenino en la lucha por la igualdad en este día, idealo.es ha estudiado cuál es la demanda femenina de artículos eróticos destinados a la obtención de placer en España, revelando que las madrileñas son las españolas que más juguetes sexuales buscan en Internet, aglutinando casi un tercio de la demanda (29,8 %).


En segundo lugar de este ranking se encuentran las mujeres de la comunidad valenciana, que representan el 20 % de la demanda, seguidas de las catalanas, que representan el 17,7 %. En cuarta posición se encontrarían las andaluzas, con un 16,6 % de las búsquedas de artículos eróticos. Cerrando este top 5, a mucha distancia se encuentran las mujeres del País Vasco, que constituyen el 3,4 % de la demanda de artículos destinados a la obtención de placer.


A la hora de comprobar cuáles son los productos que más buscan las mujeres españolas para favorecer su estimulación sexual y llegar al orgasmo, los datos de idealo revelan que los vibradores se llevan la palma, sobre todo gracias al estimulador Satisfyer Pro 2, artículo más demandado en 7 de las comunidades autónomas españolas, como Madrid, Cataluña, Galicia o Extremadura.


“El orgasmo femenino ha sido invisibilizado durante muchos años, por lo que es importante que fechas como esta ayuden a dar visibilidad para fomentar la lucha por la igualdad”, declara Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “A pesar de ello, la sociedad aún considera un tabú todo lo relacionado con los artículos eróticos, lo que hace que Internet sea un gran aliado para adquirir productos que ayuden a las mujeres a vivir su sexualidad de la forma más plena”, añade.


0708181

Noticias relacionadas

Cuando estamos conociendo a alguien y nuestro entorno lo sabe o, al menos, tiene constancia de ello, es bastante habitual que quieran verle y de ese modo, valorar si nos conviene o no. Los inicios son preciosos y nos gustaría gritar a los cuatro vientos la existencia de un hombre o una mujer en nuestras vidas, pero aquellos que cuentan con más experiencia en el asunto, suelen ser más precavidos y esperar.

En la actualidad, las relaciones personales y sentimentales están en constante evolución. Ahora, surge en España un modelo de relación que desafía las normas tradicionales: el LAT, o "Living Apart Together" (estar juntos pero separados). Este enfoque, donde parejas comprometidas eligen mantener hogares separados, refleja una transformación cultural en la percepción de la vida en pareja y la independencia personal.

Las personas cambian a las personas, es decir, las personas cambian los patrones de comportamiento de los demás. ¿Qué motiva estos cambios? Las actitudes positivas o negativas que adoptan. En este caso, ser negativo a raíz del acoso y abuso sexual puede tener graves consecuencias en la vida de sus víctimas. Nuestros niños y adolescentes son seres humanos todavía en proceso de formación y maduración de su personalidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto