| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los derechos de los pasajeros: lo que las aerolíneas no te cuentan | |||
Muchas personas no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones | |||
| |||
¿Eres pasajero habitual de aerolíneas? Levanta la mano si algunas vez has sido afectado por cancelaciones o retrasos vuelos, overbooking, extravío o daño de equipaje. ¿Sabes que existen reglamentos que establecen los derechos de los pasajeros en cada uno de estos casos? Te recordamos los puntos más importantes para que la próxima vez que ocurra sepas cómo reivindicar tu derecho a reembolsos e indemnizaciones. Los principales derechos del pasajeroLos derechos de los pasajeros representan un tema controvertido del que (afortunadamente) se habla cada vez más. Desde hace casi quince años la Unión Europea ha establecido una serie de reglas para defender los usuarios afectados por las incidencias de las aerolíneas. Sin embargo, todavía son muchas las personas que no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones. ¿Conoces tus derechos en caso de retrasos y cancelaciones de vuelos? 1. Derechos del viajero en caso de grandes retrasos Según el reglamento UE (derechos pasajeros CE 261/2004), cuando una aerolínea causa grandes retrasos, como pasajero tienes derecho a:
En este último caso la cuantía de las indemnizaciones se calcula en base a la distancia del trayecto. Estos derechos se aplican a los vuelos y compañías que operan en el espacio aéreo UE y, además, a Noruega, Suiza, Islandia y la región ultraperiférica. La misma ley protege tus derechos cuando realizas viajes internacionales en vuelos operados por compañías. Recuerda que según el reglamento, tendrás derecho a las compensaciones e indemnizaciones solo en caso de retrasos superiores a:
2. Cancelación de vuelos: los derechos pasajero avión Los derechos a indemnización y reembolso por vuelos cancelados son una exclusiva de los pasajeros que viajan en Europa o efectúan viajes internacionales. EEUU, por ejemplo, no tutela los pasajeros en estas circunstancias. Las indemnizaciones se aplican al mismo tipo de vuelos contemplados en el caso de grandes retrasos y frente a este tipo de incidencias, si la compañía te avisa con menos de 14 días de antelación sin ofrecerte vuelos alternativos o el reembolso del billete, puedes reclamar por tus derechos:
Algunas compañías te ofrecerán toda esta información (que está en tu derecho recibir), pero en la mayoría de las ocasiones serás tú a tener que exigir detalles y presentar tus reclamaciones de compensación retraso vuelo o cancelación. ¿Qué hacer cuando se cancela un vuelo por mal tiempo? Recuerda que no están cubiertas las indemnizaciones si la cancelación es causada por circunstancias extraordinarias (causas meteorológicas que impiden operar seguros, atentados terroristas, huelgas de los controladores aéreos, etc.) 3. Problemas con el equipaje y otros derechos del pasajero de avión En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de los reglamentos de protección de los pasajeros de aerolíneas. Además de ejercer un control sobre los derechos de los pasajeros en caso de retrasos y cancelaciones, puedes consultar otros aspectos contemplados por el reglamento CE 261/2004 para la tutela de los consumidores. ¿Qué debo hacer si cancela o retrasa mi vuelo?Reclamar un vuelo cancelado es tu derecho si se presentan las condiciones que hemos indicado antes. En este caso, no olvides guardar toda la documentación de viaje, como la tarjeta de embarque o el recibo de la compra del billete, y solicitar un informe sobre la incidencia a la compañía aérea o en el mostrador de atención a los pasajeros de AENA si viajas en aeropuertos españoles. En la página web AENA reclamaciones o en la web de la aerolínea que ha causado el retraso o la cancelación también encontrarás detalles para la reclamación de vuelos, compensación por retraso vuelo e indemnización cancelación vuelo. La próxima vez que tu vuelo sea cancelado o alcanza grandes retrasos, recuerda que ante todo tienes derechos a recibir informaciones. Además, en muchos casos, la aerolínea tendrá que ofrecerte asistencia, alternativas, reembolsos o compensaciones. |
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.
|