Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Remitido | Prostitución

39% de los hombres en España afirma haber pagado por sexo en el último año

España es el país líder en consumición de prostitución dentro de la Unión Europea
Redacción
martes, 21 de agosto de 2018, 10:07 h (CET)


21081811

Representantes de la Agrupación Feminista de Trabajadoras del Sexo (AFEMTRAS) afirman que no desean que se les denomine como 'mujeres en situación de prostitución', ya que según ellas, "las trabajadoras del sexo somos prostitutas, putas, meretrices" y, por ello aseguran que "no deberían colgarnos ningún otro cartel". La prostitución es una profesión muy practicada en España, más de lo que realmente se piensa o se ve. Según estipula el Gobierno, unas 45.000 mujeres ejercen en puticlubs y otros lugares de sexo de pago que se reparten por toda la geografía española. Algunos expertos, sin embargo, creen que la cifra podría ser mucho más alta, ya que más del 39% de los hombres en nuestro país afirma haber pagado por sexo durante el último año. Las putas Valencia parecen ser las más demandadas.


Las nacionalidades de las escorts son muy variadas, por lo que los hombres interesados tienen donde elegir. Las mujeres pueden ser búlgaras, rumanas, dominicanas, rusas, brasileñas o nigerianas, entre otras. Los precios de las mismas cambian dependiendo de muchos factores, tales como sus circunstancias personales o su lugar de trabajo. El sexo oral puede ser practicado por tan solo cinco euros, cifra que va subiendo hasta alcanzar casi lo inimaginable. Realmente, se trata de una inversión más que rentable para el Gobierno español, puesto que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 0,35% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país proviene de la prostitución, es decir, con ello se generan unos cinco millones de euros diarios, estimación dada por el Ministerio del Interior.

Todos estos datos convierten a España en el país líder en consumición de prostitución dentro de la Unión Europea. El perfil del ciudadano que hace uso del servicio de las prostitutas o lumis, es ciudadano de entre 35 y 55 años de poder adquisitivo medio-alto. Normalmente se trata de hombres solteros o divorciados, pero la demanda entre los casados está aumentando cada vez más. El porcentaje de publico joven (entre 18 y 25 años) también está incrementando, debido al factor diversión que se está naturalizando en el territorio español, cuya población empieza a ver la prostitución como un elemento más de la vida en grupo.


Aunque la prostitución el los Países Bajos es legal, tan solo un 14% de su población afirma haber consumido. En España las cifras son tan altas debido a una legislación extremadamente poco estricta o relajada. Pocos son los casos conocidos en los que se ha perseguido o condenado a aquellos que han pagado por sexo o a los lugares donde éste se práctica. Además, cultural y socialmente no está mal visto acudir a un burdel.

Por todo ello y otras razones como el clima, las playas y la gente simpática, amable y abierta, España es el país perfecto y preferido entre los viajeros como principal destino de turismo sexual con prostitutas. Cada año, más de 1500 burdeles y casas de putas dan la bienvenida a turistas interesados en el negocio de la prostitución. De hecho, España se encuentra actualmente en la lista de los 10 países más populares para el turismo sexual, a nivel mundial. 

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto