Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ecología | Alimentación | Residuos

Cómo llevar una vida más eco

Muebles reciclados y huertos en casa son tendencia
Redacción
miércoles, 22 de agosto de 2018, 09:47 h (CET)


Fotonoticia 20180814132941 640

Cada vez más, los españoles introducen productos ecológicos en su vida diaria, lo que indica que se trata de una tendencia de consumo que ha venido para quedarse en nuestra sociedad. De hecho, y de acuerdo al Barómetro Honest, un estudio realizado por el Instituto Sondea, al 86,3% de los españoles les gustaría incluir más productos ecológicos en su alimentación, pero en muchos casos, no saben cómo hacerlo.


Pensando en todos ellos, Honest recopila algunas claves para incorporar en nuestro día a día y con los que sumarse a estas nuevas tendencias eco, empezando por nuestro hogar. Así las ha recogido recientemente en The Honest House, un espacio en el que descubrir cómo es el interior de una casa ecológica:


  • Muebles reciclados: estos muebles, además de aportar personalidad y estilo a tu casa, son perfectos para cuidar al medioambiente, ya que cumplen con el doble propósito de ayudar a prolongar la vida de nuestros recursos, evitando la producción de residuos y, además, contribuyen a reducir el coste industrial.
  • Moda sostenible: bambú, lino, tencel, tejido de leche, algodón orgánico y, por supuesto, tejidos reciclados son algunos de los materiales con los que podemos vestirnos e ir a la moda al mismo tiempo. Las diferentes opciones que existen hoy en día, como las que se pudieron ver en The Honest House de la mano de Dothewoo, cuentan además con la ventaja de que suelen ser prendas de mayor calidad y, por tanto, diseñadas para durar más tiempo.
  • Huertos en casa: un huerto urbano es un espacio dedicado al cultivo de flores, aromáticas, hortalizas y frutales a escala doméstica y de forma natural. La creación y desarrollo de este espacio no solo nos proporciona alimentos más sanos, sino también contribuye al cuidado del medioambiente. Podemos construirlo con materiales reciclados para que, además de ahorrar en el presupuesto de la compra, podamos controlar por completo el proceso de producción de los alimentos y a minimizar la huella ecológica.
  • Alimentos eco para tu día a día: se trata de alimentos cultivados y/o producidos de forma natural que mantienen todo el sabor y su aroma original, lo que los hacen más sabrosos. Hoy en día, son alimentos cada vez más accesibles tanto para consumir en casa como para hacerlo en restaurantes si queremos salir a comer. Ese es el caso de Batavia, un espacio gastronómico con productos ecológicos y naturales con los que descubrir nuevos sabores para toda la familia.
  • Reducción para la generación de residuos: pequeños gestos como llevar tu propia bolsa al súper o tratar de dar un segundo uso a los objetos antes de tirarlos, contribuyen a proteger los recursos naturales minimizar el uso de energía durante su fabricación.

Noticias relacionadas

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto