Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Adicciones | Prevención | casinos

La Universidad Médica de Viena cuenta con más apoyo para avanzar en sus estudios sobre la prevención de las adicciones al juego

Este mes fue anunciado a través de un comunicado de prensa la colaboración de NOVOMATIC para que se continúen las investigaciones sobre terapias y adicciones
Redacción
viernes, 24 de agosto de 2018, 09:03 h (CET)

Una de las compañías internacionales de apuestas más reconocidas del mundo se encuentra en Austria, por lo que este año ha decido destinar 120.000 Euros a la Universidad Médica de Viena para poder continuar trabajando en un proyecto de prevención de adicciones que habrían comenzado en conjunto en el 2006. Con este presupuesto, la universidad podrá extender el proyecto por dos años.


Si bien tal iniciativa tiene como objetivo responder a la responsabilidad corporativa de NOVOMATIC, se trata de un compromiso que la empresa pretende expandir en los más de 75 países en donde operan.


Asimismo, el grupo opera en 2.100 salas de máquinas y casinos electrónicos alrededor del mundo, al mismo tiempo que en 270.000 terminales de juego y video-lotería, ya que es uno de los proveedores integrales más importantes en lo que respecta a productos y servicios que incluyen los juegos online para móvil, gran parte de los cuales puedes encontrar aquí, ya que existen muchas guías de casinos dispuestas a orientar a todo tipo de consumidor, tanto expertos como novatos, y en la que, además podrás ver figurar NOVOMATIC en alguno de sus artículos.


Por parte de la Universidad de Viena, el proyecto es liderado por la doctora Gabriele Fischer, quien también ha sido reconocida internacionalmente en su especialidad y por su dedicación a la investigación de adicciones, asesorando a las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Reconocemos que este tipo de alianzas son las importantes para no solo controlar las adicciones entre los jugadores ya existentes, sino en educar a la población en lo referente a las apuestas como una forma de entretenimiento y no como posibles soluciones a conflictos personales o en encontrar satisfacción en ellos. 

Noticias relacionadas

El invierno aumenta el riesgo de que los niños padezcan una otitis. Los cambios de temperatura ocasionados por el frío, así como el viento o la lluvia, suelen asociarse con una mayor producción de mocos en nariz y garganta, lo que puede llegar a causar dolor e infecciones en el oído medio, sobre todo, en el caso de los más pequeños.

Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto