Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Prevención

​El “mobbing” en el trabajo: historias y claves para su prevención

El "mobbing", también conocido como acoso laboral, es un fenómeno que afecta tanto al bienestar psicológico de los trabajadores como a la productividad de las empresas. Este tipo de acoso, caracterizado por conductas humillantes, degradantes o intimidatorias, puede surgir en cualquier nivel jerárquico y tener consecuencias devastadoras.

Cómo la IA está revolucionando la protección de los apostadores

El cambio potencial que la inteligencia artificial (IA) presenta al mundo de las apuestas es enorme. La IA no solo se utiliza cada vez más para mejorar la experiencia del usuario, sino también para proteger a los apostadores de daños de formas sin precedentes. La IA ayuda mucho a garantizar la seguridad y la responsabilidad, lo que incluye señalar comportamientos de riesgo o prevenir delitos.

​Cómo prevenir el impacto del frío en las enfermedades respiratorias crónicas en las personas mayores

El invierno trae consigo bajas temperaturas y un aumento de la humedad en el ambiente, lo que complica la salud de las personas mayores con enfermedades respiratorias crónicas. El asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la bronquitis crónica tienden a empeorar en esta temporada, ya que el frío intensifica los síntomas, dificulta la respiración y aumenta el riesgo de complicaciones, especialmente en las personas de más edad.

La mamografía: una herramienta clave para la detección precoz del cáncer de mama

La mamografía es una prueba médica fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres en España cada año. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023 se diagnosticaron alrededor de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama en el país, consolidándolo como el tumor más frecuente entre las mujeres.

Expertos demandan mayor información para los ciudadanos sobre la neumonía, una patología grave que se puede prevenir

Personas mayores de 60 años, niños antes de los 5 años de edad y pacientes con determinadas patologías crónicas e inmunodeprimidos tienen más riesgo de padecer neumonía, por lo que los expertos que tratan y estudian esta enfermedad insisten en la necesidad de transmitir recomendaciones a la población sobre la gravedad de esta patología y acerca de las medidas de prevención disponibles.

Hasta un 75% de los casos de EPOC no son identificados en España

La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) es, actualmente, una de las patologías respiratorias más infradiagnosticadas con un 75% de los casos sin identificar. Se trata de una patología que afecta a 3 millones de hombres y mujeres en España, y que supone la tercera causa de muerte a nivel mundial. En 2021, ocasionó 3,5 millones de defunciones, lo que representa aproximadamente el 5% de todas las muertes a nivel global.

La SEORL-CCC advierte de la importancia de vigilar los nódulos del cuello

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierte de la importancia de vigilar los nódulos en el cuello para ayudar a detectar entre otros el cáncer de tiroides, cuyo Día Nacional se celebra este 28 de septiembre. Los otorrinolaringólogos españoles aconsejan que se debe acudir al médico lo antes posible ante la aparición de un nódulo persistente en la base del cuello.

La osteoporosis aumenta en personas menores de 50 años

La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea, que comporta un problema de salud muy importante a nivel mundial. Entre el 26-32% de las mujeres españolas de más de 50 años tienen osteoporosis; mientras que la prevalencia en varones de esa misma edad es del 6%, siendo “claramente una enfermedad infradiagnosticada e infratratada, especialmente en varones.

Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña #StopSilencio para alertar sobre el impacto del acoso escolar en la salud mental de niños, niñas y adolescentes

Con motivo del inicio del año escolar 2024-25, Aldeas Infantiles SOS alerta del impacto del acoso escolar en la salud mental de la infancia y adolescencia, y de la “ley del silencio” que rodea esta problemática, por la que las víctimas a menudo permanecen calladas y no piden ayuda. La organización, que realiza charlas en colegios para familias, alumnos y profesorado, así como programas de educación en valores, reclama medidas concretas para prevenir y abordar este problema.

La ONU propone una gobernanza global para la inteligencia artificial

La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) “no puede dejarse únicamente a los caprichos de los mercados” y se requiere de una gobernanza global que proteja los derechos humanos y beneficie a la sociedad, según han planteado expertos reunidos por las Naciones Unidas en un informe presentado esta semana.

Nace la alianza “Compromiso por la salud cardiovascular”

En España, cada 4 minutos muere una persona por enfermedad cardiovascular, situando a estas patologías como la primera causa de muerte en nuestro país. No obstante, hay estudios que apuntan a que una buena prevención podría evitar hasta el 80% de las enfermedades cardiovasculares por debajo de los 70 años. En este sentido, el sector de Tecnología Sanitaria, sociedades científicas y asociaciones de pacientes promueven un decálogo para mejorar la salud cardiovascular.

​Los pediatras alergólogos reclaman un protocolo en alergia en los centros escolares

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) reclama un protocolo común de actuación y prevención en alergias en los colegios para garantizar la seguridad de los alumnos con enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias primarias (IDP). Las alergias infantiles aumentan cada año por lo que es preciso proporcionar entornos seguros, sobre todo para los casos más graves, en los que un descuido o accidente pueden resultar mortales.

Cómo identificar un infarto en las vacaciones de verano

Durante el verano, los baños en playas y piscinas son el recurso por excelencia para intentar aliviar el calor. Sin embargo, los expertos recomiendan extremar las precauciones ante el aumento de los ahogamientos que pueden tener entre sus causas el infarto de miocardio. Por ello, desde el Movimiento Corazón de Mujer, se advierte de la importancia de conocer los signos de alerta en hombres y mujeres, que permitan identificar un ataque cardíaco para tratarlo a tiempo.

Virus del Nilo: principales síntomas y prevención

En los últimos días, la provincia de Sevilla ha sido sacudida por la noticia de la muerte de dos mujeres debido al virus del Nilo Occidental. Este virus, que se transmite a través de la picadura de mosquitos, ha generado alarma entre la población y las autoridades sanitarias, que han intensificado las medidas de prevención y control para evitar nuevos casos.

​El flujo sanguíneo del cerebro disminuye en etapas asintomáticas del Alzheimer

Una colaboración multilateral liderada por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha podido medir con una nueva secuencia de resonancia magnética una disminución del flujo sanguíneo cerebral en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, antes de que aparezcan los síntomas clínicos.

Cómo prevenir incendios en los cada vez más populares paneles solares

Los sistemas solares fotovoltaicos han ido ganando popularidad como fuente confiable y sostenible de energía limpia. Sin embargo, como todos los sistemas eléctricos, pueden representar un riesgo de incendio si no se implementan los protocolos de seguridad adecuados.

Sanidad recuerda a la población que tome medidas para protegerse de las altas temperaturas

El Ministerio de Sanidad ha recordado la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Riesgos de nuevas pandemias

La pandemia del COVID-19 ha dejado una profunda huella en todo el mundo, la probabilidad de experimentar una nueva de este tipo sigue en aumento, lo que desata la necesidad de ajustar nuestras percepciones sobre los riesgos pandémicos y las expectativas de preparación, como la falta de todo tipo de sanitarios en general.

Cinco consejos para hacer frente al calor y que no afecte a nuestra salud cardiovascular

Ha llegado el verano y, con él, las olas de calor y temperaturas extremas que pueden afectar a la salud cardiovascular. Son diversos los estudios que concluyen la relación entre la exposición al sofocante calor y el mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares e, incluso, incluyen entre los principales grupos de riesgo a las mujeres. El equipo de expertos del Movimiento Corazón de Mujer advierte de la importancia de estar prevenidos.

Claves para un verano sin ‘otitis del bañista’

La otitis externa aguda, conocida popularmente como ‘otitis del bañista’ o ‘del nadador’, se convierte en verano en un motivo frecuente de consulta médica, sobre todo entre la población pediátrica, aunque también afecta a las personas adultas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris